Sosafe, app colaborativa con información ciudadana, que conecta a los vecinos, bomberos, carabineros y seguridad ciudadana, elaboró un mapa virtual con información de los distintos incidentes que involucran saqueos en Chile.
Los usuarios, a través de este link es posible visualizar en los marcadores los informes asociados a robos, saqueos a supermercados y otros que las personas han ido reportando durante las jornadas de manifestación que comenzaron el viernes pasado.
Los reportes dentro de la aplicación, que fomenta la colaboración y seguridad vecinal, han aumentado en un 500% en los últimos 3 días, llegando a las decenas de miles de denuncias de robos, violencia, disturbios, saqueos y cientos de miles de comentarios de los vecinos.
“Vemos que existe un cambio en que las personas prefieren comunicarse en emergencias. En una encuesta con más de 12.000 respuestas, más de un 80% de la gente declara que prefiere usar SOSAFE que llamar a un teléfono de emergencia. Los usuarios perciben mucho valor en la rápida conexión con vecinos, seguridad ciudadana, bomberos, ambulancias y en ciertos lugares carabineros”, señala Ignacio Canals, director de SOSAFE.
Y es que el desarrollo de este mapa virtual público tiene la intención de ayudar a reunir información que pueda servir para investigar los hechos, entender patrones delictivos y procesar a quienes se encuentren involucrados.
“Queremos que la gente pueda cuidarse y que las instituciones cuenten con información oportuna para poder ayudar de manera eficiente a la ciudadanía”, afirma Cristian Cabrera, cofundador de la aplicación SOSAFE.
Dentro de la app de SOSAFE llamaron a informar con responsabilidad sobre los distintos sucesos, acotando las notificaciones a actividades relevantes para la comunidad o que puedan evitar daños a personas, la propiedad pública y privada; para que los recursos con los que cuenta la ciudad sean administrados eficientemente.