NoticiasReviewsTeléfonos Móviles

Review Moto g8 Power: Batería extragrande y a un precio justo

Moto G8 Power
Overall
4.5
  • Diseño
  • Batería
  • Sistema Operativo
  • Hardware y Funcionamiento
  • Sonido y Multimedia
  • Cámaras

Moto G8 Power

Revisado del nuevo Moto G8 Power, smartphone que tiene una batería de 5000mAh, sistema operativo actualizado además de un sonido potente con Dolby Atmos.

Con el correr de los meses Motorola ha ido potenciando la línea de smartphones Moto G, dispositivos que llegan con un valor interesante, funciones para todos los usuarios y con características únicas presentes en sus terminales, a finde conocer aspectos y detalles de los teléfonos presentados este 2020, conocemos el nuevo Moto G8 Power, smartphone que goza de una batería extraordinaria además de otras funciones multimedia que serán importantes para este 2020.

La palabra Power es signo de poder para los terminales de Motorola y en esta ocasión el Moto g8 Power no ha querido quedarse atrás, presentando especificaciones de la gama media, además de un apartado donde los usuarios podrán disfrutar de canciones, música y videos al máximo volumen y sin distorsionar.

Realizando un resumen ejecutivo, el Moto G8 Power integra una pantalla Full HD+ de 6,4 pulgadas, 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno. Agrega a su configuración una cámara cuádruple y 5000mAh de batería, soporte para carga rápida, lector de huellas físico y Android 10 en sus venas.

Te invito a revisar el funcionamiento del G8 Power además de características, detalles, funciones y una comparativa con el modelo del año pasado revisado en el canal de YouTube y en el sitio web de Zoom Tecnológico.

Suscríbete al canal y sé parte de esta comunidad de tecnología.

Diseño y aspectos físicos del Moto G8 Power

Motorola ha querido apostar por un diseño renovado, distinto al resto y con toques de modernidad, ya que estamos delante de un terminal con cuerpo de aluminio, los que en mano se sentirá cómodo, algo pesado y un poco más grueso que el resto de los terminales.

Hubiera gustado estar delante de un terminal donde se aproveche mejor los bordes, ya que gracias al agujero en pantalla se podría haber obtenido una mejor experiencia visual al momento de chequear contenidos, videos o estar delante de algún juego.

Review Moto g8 Power

Las dimensiones del Moto G8 Power presentan un dispositivo que tiene un peso de 195 gramos y en sus medidas encontramos 157 milímetros de alto, 75 milímetros de ancho y 9,6 milimetros de grosor, transformándose en un terminal pesado, y quizá esto dificulte la experiencia final del usuario.

Encontramos USB Tipo C, espacio para conectar auriculares y tres botones bien posicionados (subir y bajar volúmen, encender, bloquear y apagar el dispositivo). Es genial ver una cubierta protectora, cable USB Tipo C y un cargador Turbo Power de 18W en su interior, todo lo que sume creará una mejor experiencia de usuario.

Review Moto g8 Power

Pantalla y Funciones Multimedia

El Motorola G8 Power posee un pantel frontal correcto a nivel de brillo, nitidez y contraste, algo interesante considerando un tamaño de 6,4 pulgadas bajo tecnología IPS y a resolución Full HD+.

Repasando aspectos relacionados al frontal de este terminal, veremos un pequeño agujero que está incluido en el frontal, destacando en este apartado la presentación del color conseguido con esta pantalla, algo que será suficiente para visualizar en exteriores, aunque sin destacar por ser luminoso.

El smartphone presentado este 2020 por Motorola dispone de un 83% del frontal, algo que se podría mejorar considerando los bordes y biseles del terminal para ir generando con ello una mejor experiencia para el usuario.

Review Moto g8 Power

Respecto al aspecto multimedia menciono que es uno de los más logrados junto a su batería, ya que es uno de los mejores sistemas de audio que se encuentra en su segmento, ya que a pesar de ser un terminal económico u orientado a la gama media, media baja, se considera un equipo que cuenta con un sonido potente superando los 90 decibelios.

¿Quieres más opciones?. El Moto G8 Power incorpora jack de auriculares y la app destinada al audio, ya que este terminal está optimizado de forma nativa por Dolby y permite ajustar variables según el contenido que estemos escuchando.

Review Moto g8 Power

Software y características internas del smartphone

Primeramente el Moto G8 Power considera un software limpio y un hardware decente para el precio que tiene en el mercado, estas son buenas noticias para los usuarios ya que Motorola ha equipado Android 10 en el terminal a fin de ir equipando mayor experiencia de usuario a cada integrante de la familia Motorola.

En esta línea por ejemplo veremos aplicaciones como Google Fotos, Files, Drive y apps como Moto Actions que irán un mejor funcionamiento realizado por este dispositivo, algo que se agradece ya que no contaminaremos el espacio disponible del terminal y no tendremos basura al interior de éste.

En materia de seguridad el Moto G8 Power integra el parche de seguridad al primero de mayo de 2020 e incorpora las actualizaciones de las revisiones de seguridad que se van actualizando de forma mensual por Google y el equipo de desarrollo de Android.

Review Moto g8 Power

Consignar, de todos modos, que se consideran en esta actualización mejoras de estabilidad y se corrigen errores menores para poder exprimir al máximo el dispositivo.

Para quienes le interese el G8 Power integra a nivel biometría un lector de huellas físico en la parte trasera y como se ha sido la tónica se aprecia un funcionamiento correcto, sin dificultades pero que podría ser más rápido debido al sistema capacitivo integrado.

Por desgracia no contamos con reconocimiento facial, algo que ha sido desactivado por sistema y solo ha integrado patrones de desbloqueo, pines y claves de seguridad además del lector mencionado anteriormente.

Review Moto g8 Power

Cámara, video y funciones para creadores de contenido

Repasando las distintas funciones del smartphone de Motorola, la firma internacional ha apostado por una configuración de 4 cámaras principales, encontramos aquí el sensor principal de 16MP, un sensor ultra gran angular de 8MP, un teleobjetivo de 8MP además del sensor macro de 2MP.

El funcionamiento general de esta configuración es interesante, promete cierto nivel de versatilidad pero debido al procesador incorporado demora un tiempo en conseguir fotografías y en grabar videos en cualquier situación ambiental.

Moto G8 Power

Además hay múltiples opciones, destacando en esta línea funciones como el HDR, modo retrato, macro, color selectivo, pegativas con realidad aumentada, entre las principales opciones.

Pese a que la fotografía no es el apartado principal de este teléfono pero el Moto g8 Power se defiende pero se aprecian colores apagados, HDR que es mejorable y una nitidez que a veces nos dará algunos dolores de cabeza, algo a considerar al momento de grabar videos o capturar imágenes.

Batería XL. Autonomía y Performance en el Moto G8 Power

Uno de los aspectos más destacados del nuevo smartphone de Motorola es su autonomía global y su potente batería, ya que al igual que la versión anterior, equipa al smartphone con una batería de 5000mAh y que otorga funcionamiento hasta por más de dos días.

En mis pruebas diarias, utilizando el smartphone para fotografías, ver sitios web, noticias o revisar videos en YouTube, su batería es simplemente espectactular, ya que lo utilicé durante largas horas y se transformaba en un área difícil de igualar o mejorar por algún dispositivo que se presente.

cámara g8 Power

Y es que este terminal cuenta con el Snapdragon  665, siendo un buen elemento para conseguir una excelente autonomía en el uso diario, consiguiendo con creces las 12 horas de pantalla, la que se puede acompañar con un cargador de 15W que viene incorporado en su caja.

La carga del Moto G8 Power es rápida aunque no de las mejores, ya que tendremos que llenar un estanque amplio de 5000mAh, algo que para cualquier cargador será complejo considerando el factor antes comentado.

Valoraciones Finales y Público orientado

Como hemos visto el G8 Power es un smartphone orientado a los usuarios exigentes y que buscan terminales que aguanten dos días de uso con tranquilidad.

Según lo analizado en el review de este dispositivo, tiene aspectos a mejorar y otros puntos destacables, donde sin lugar a dudas destaca la batería integrada además de un sistema operativo actualizado y limpio que permitirán administrar de mejor manera la autonomía del terminal.

Aspectos Positivos: Gran batería de 5000mAh, parlantes estéreo potenciado con Dolby Atmos, pantalla amplia para conseguir una experiencia multimedia grata, además de una mejora en su sistema de cámaras.

Aspectos Negativos: Integración de un procesador de generaciones anterior algo que será un problema para mover aplicaciones, juegos u otros programas. Además hay mejoras en su cámara, pero pese a ser mejor que la serie anterior presenta serias dudas a la hora de realizar fotografías, ya que tarda en hacer imágenes y en modo noche esto se ve aumentado hasta 5 segundos para conseguir imágenes positivas.

Precio en el mercado: $189.990 en PC Factory.

Galería de Fotografías

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks