
El objetivo principal del Ministerio de Educación de Chile, es promover certificados Mineduc el desarrollo de la educación en todos sus niveles y fomentar el progreso intelectual de los ciudadanos. Para ello, el sistema educativo brinda igualdad de oportunidades y aprendizaje de calidad para todos los niños/as, jóvenes y adultos.
Al superar cada etapa de estudios, el egresado tiene derecho a los certificados Mineduc, que se pueden obtener totalmente gratis a través de la página oficial del Ministerio de Educación. Estos son requisitos indispensables para proseguir los estudios o para conseguir por un puesto de trabajo.
¿Cuáles son los certificados que el Mineduc otorga?
Certificado anual de estudios. Es el documento con el que el Ministerio de Educación certifica que el portador aprobó un determinado curso. Se otorga a aquellos que han aprobado algún curso de enseñanza básica o media.
Certificado de estudios para fines laborales. Este documento es otorgado por el Mineduc a personas mayores de 18 años que interrumpieron sus estudios y que ahora desean regularizar su situación académica. El certificado solo sirve para fines laborales y no para seguir estudios superiores.
Licencia de enseñanza media. El Mineduc certifica por medio de este documento que la persona obtuvo su licencia de enseñanza media, en otras palabras, que aprobó su educación media. Esta licencia reúne la información del año, modalidad de estudio y nombre del establecimiento educacional donde se realizaron los estudios.
Certificado de alumno prioritario. Dirigido especialmente a estudiantes que cursan entre prekínder y cuarto medio, cuya situación económica dificulta sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo. Para ser considerado alumno prioritario, el establecimiento de estudios debe postular a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) durante agosto de cada año. Seguidamente, el Mineduc evaluará los antecedentes y notificará los resultados a los representantes.
Certificado de título de educación media técnico-profesional. Este documento que otorga el Mineduc, certifica que el portador realizó estudios medios técnico-profesionales. Para obtenerlo, el interesado debe haber cursado su educación media técnico-profesional en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
Certificados para ex funcionarios y ex docentes del Mineduc (personal pasivo). Permite a los exfuncionarios o docentes del Mineduc que prestaron servicios en las escuelas o liceos fiscales solicitar información puntual de los servicios prestados, por ejemplo, años de servicio, cese de funciones, horas de clases compatibles, etc.
Certificado de ubicación de egreso de enseñanza media. Es un documento emitido por el Ministerio de Educación (Mineduc) con que se certifica el promedio de notas de enseñanza media y la ubicación de egreso, indicando si un estudiante se encuentra o no dentro del 30% de rendimiento superior del establecimiento.
Certificado de Estudios en el Extranjero. Con este certificado el Mineduc acredita los estudios básicos y medios cursados por chilenos o extranjeros que fueron realizados en países que son parte de algún convenio y que regresan o ingresan a Chile.
¿Cómo obtener los certificados?
Los certificados pueden ser tramitados por oficina o a través del portal del Mineduc. Pero, actualmente por el periodo de contingencia, está suspendido el trámite por oficina.
En el portal del Mineduc se puede leer la siguiente nota: “Debido a la contingencia por el contagio del Coronavirus (COVID-19), el certificado sólo está disponible para su descarga en el sitio web. En caso de que su documento no se encuentre en línea, puede realizar la solicitud por correo electrónico a la Oficina Ayuda Mineduc correspondiente o a través del call center 600 600 26 26.”
Pasos para el trámite en línea
- Haz clic en “ir al trámite en línea”.
- Una vez en el sitio web de la institución, haga clic en “certificados de estudio” u “otros tipos de certificados”, dependiendo del certificado que requieras.
- Haz clic en botón que contenga el nombre del certificado solicitado.
- Escribe tu RUT o el de la persona que requiere el certificado, su fecha de nacimiento y correo electrónico, complete el código captcha, y haz clic en “buscar”.
- Selecciona el documento de tu interés.
- Como resultado del trámite, podrás descargar inmediatamente el certificado, el que además será enviado de forma gratuita a tu correo electrónico.