Noticias

Mira las recomendaciones para proteger tus datos personales

Con la idea de informar acerca de los riesgos de no proteger tus datos personales, en el marco de Día Internacional del Internet Seguro, Claro Chile entregan diversos tips para que tu vida digital esté más segura y no tengas dificultades en esta era conectada.

Y es que los chilenos, en promedio, desbloqueamos más de 200 veces al día nuestros celulares. Muchas de esas ocasiones son para buscar algún dato en la web, subir una foto a una red social, mandar un mail o, simplemente, chatear con algún amigo. Es que sin darnos cuenta la conectividad se convirtió en parte de nuestro día a día; por lo mismo, a veces podemos tener conductas que exponen nuestra información, siendo relevante el proteger tus datos personales para evitar situaciones peores.

Ciberseguridad Fortinet

Proteger tus datos personales para evitar pérdida de información vital

Cada año la ONG Derechos Digitales realiza el estudio “¿Quién defiende tus datos?”, donde analiza el modo en que los proveedores de internet protegen la privacidad de sus usuarios. Y, según los resultados de los últimos dos reportes anuales publicados por esta entidad, Claro es la empresa con el mejor desempeño debido a una serie de atributos y buenas prácticas asociados a la protección de datos personales de sus clientes.

“Para nosotros el resguardo de los datos de nuestros usuarios es una prioridad. Estamos constantemente trabajando para reforzar nuestras medidas de seguridad porque sabemos que este trabajo repercute directamente en la tranquilidad de las personas. De este modo, además de cumplir con lo que exige la ley, como compañía proactivamente avanzamos en distintas iniciativas transversales a todas las áreas consistentes en la implementación de mejores prácticas operativas y de procesos en materia de protección de datos personales junto a una constante información y recomendaciones a nuestros clientes”, explicó Cristián Salgado, director Legal y Regulatorio de Claro Chile.

ciberseguridad VPNPara fomentar el autocuidado y para que puedas proteger tus datos personales, compartimos algunas recomendaciones, para proteger tu información en el mundo digital:

  • Lo primero que hay que tener en cuenta es que gran parte de la protección está en nuestras manos, a través del autocuidado. Nunca compartas tus clavesbancarias o datos de acceso a tu correo o redes sociales con terceros.
  • Cierra tu sesión. Cada vez que desocupes tu computador o celular, recuerda  bloquearlo o cerrar la sesión del correo electrónico y las redes sociales, para proteger tus datos personales y evitar que tu información privada quede expuesta a terceros.
  • Elimina los archivos recientes. Recuerda que el navegador almacena toda la actividad que realizaste y las páginas que visitaste, por lo que es recomendable cada cierto tiempo borrar el historial para evitar que quede disponible para que otros lo vean.
  • No aceptar a desconocidos.Las redes sociales son un espacio vulnerable, por lo que es importante manejarlas con precaución, lo que implica especialmente no aceptar a personas extrañas, ya que se podría tratar de una cuenta falsa que busque usurpar nuestros datos personales.
  • Precaución con las redes de wifi abiertas.Cuando utilices una de estas redes, es mejor evitar el ingreso a la cuenta del banco, al correo electrónico o a redes sociales, porque muchas personas estarán conectadas a la misma red al mismo tiempo y por lo tanto el riesgo de que accedan a tu información personal es mayor.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo