Noticias

SP Digital expande su infraestructura de bodega y despacho

Hace ya un tiempo que los procesos operacionales de las diversas empresas y rubros han debido evolucionar en cuanto a la demanda de los mismos usuarios y clientes, quienes día a día se tornan más exigentes al momento de comprar por intermedio de los diversos canales disponibles. En esta línea, es que SP Digital ha querido dar un paso sustancial en la mejora de los procesos de picking y empaque, aumentando la infraestructura de su bodega, la cual actualmente cuenta con 5.500 metros cuadrados y se estima que para el mes de julio, llegue a los 7.200 metros cuadrados.

“Este año esperamos crecer por lo menos un 30% en términos de venta, lo cual será manejado de una manera mucho más eficiente en términos de picking y distribución. Por otro lado, el crecimiento de las importaciones ha sido explosivo, sobre todo en productos de gran volumen. Con este cambio estamos preparados para ampliar horizontalmente nuestro catálogo” señala Diego Santander, Director de operaciones de Sp Digital.

Impacto ambiental Delivery

Mejorando la experiencia de usuario en SP Digital

La constante búsqueda de resolución de problemas, ha llevado a SP Digital a consolidar la operación de los distintos canales de venta  con los cuales contamos actualmente,(Web, Corporativo, Marketplace, Convenio Marco) todo dentro de un proceso estándar de preparación de pedidos lo que nos permitirá poder mejorar de manera superlativa los tiempos de empaque, entrega y posterior despacho hacia nuestros clientes.

“Sabemos que el futuro es hoy, como líderes en tecnología entendemos que su uso es necesario para el mejoramiento de procesos y actividades por lo cual ya nos encontramos preparando todos los procesos para la llegada del proyecto de robotización de nuestro sistema de picking, el cual comenzará en el mes de septiembre y que tendrá un potencial de triplicar la cantidad de órdenes diarias que disponemos actualmente, llevándonos un paso más allá en la mejora de nuestros servicios” señala Santander.

Sp Digital

Indicar que en líneas generales, la automatización y la robótica industrial pueden reducir los costos logísticos por manipulación de mercancías entre un 20 y un 40%, y aumentar la productividad entre un 25 y un 70% llevando los procesos de horas, a cosa de minutos.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks