CapacitaciónHuawei

Capacitaciones en Chile: Huawei potencia estudio de Tic

Huawei llegó a nuestro país hace 19 años y durante ese período ha contribuido a la transformación digital a través  de diversos mercados, como los negocios de Carrier, Consumer -todo lo relativo a dispositivos móviles-, Enterprise -productos y soluciones tecnológicas para empresas- y Huawei Cloud, que presta servicios de almacenamiento en un espacio virtual. Este año, se sumó el área de Digital Power, centrada en energías renovables, sustentables y no contaminantes.

Pero la empresa multinacional nacida en China no solo ha cooperado constantemente a democratizar el acceso a la conexión y con ello a mejorar la vida de las personas, sino también a generar nuevos empleos para la población local.

Actualmente, más de 300 colaboradores trabajan en las oficinas de Huawei Chile, de los cuales el 85% son chilenos, y se han generado en promedio 100 puestos laborales de manera indirecta cada año integrando capacitaciones a este trabajo.

analítica avanzada

Capacitaciones en Tic

Uno de los chilenos que más tiempo lleva trabajando en la compañía es el gerente de Asuntos Corporativos, Marcelo Pino, quien se desempeña en este cargo hace 16 años. El ingeniero comercial señaló que “fui uno de los primeros chilenos que se integraron a la firma, al comienzo en el área comercial, liderando proyectos emblemáticos y sembrando los primeros pasos para introducir la tecnología china en mercados de alta gama, derribando los prejuicios sobre los productos orientales como sinónimos de mala calidad”.

Aseguró que su paso por la empresa ha sido de gran crecimiento, gracias a las constantes capacitaciones que la firma brinda a los colaboradores. Todos pueden acceder a ellas para seguir adquiriendo conocimientos y creciendo como profesionales, permanentemente. Y no solo en el área directa de trabajo, sino también en otros temas incluyendo ciberseguridad, avances tecnológicos y multiculturalidad en el ambiente laboral, aspecto clave en las oficinas de Huawei en los 170 países donde opera, ya que en cada una de ellas conviven y colaboran personas locales junto a chinos y profesionales o técnicos de distintos países, sin distinción. 

postgrado de informática online

Pino sostuvo que Huawei tiene mucho que aportar a nuestro país.

“La mirada empresarial de Huawei y de las empresas chinas es de largo plazo. Tal como los chinos que emigraron a Chile en el siglo pasado y se quedaron acá para construir un futuro mejor junto a los chilenos, hoy en día las empresas chinas están en nuestro país para seguir desarrollando Chile mano a mano con la comunidad local”.

Pero este aporte no es solo en Chile, ya que la compañía suma más de 96.500 empleos directos e indirectos en América Latina y el Caribe, instalándose -según Forbes- dentro del top 10 en la lista de mejores empleadores del mundo en 2021, siendo la empresa de origen chino mejor posicionada en el ranking. 

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks