Noticias

TrainFES llegará con su tecnología centro de Talagante

Con el objetivo de acercar aún más la electroestimulación a las personas, es que TrainFES, start – up chilena que ha rehabilitado y mejorado la calidad de vida a más de 3.000 pacientes en nuestro país, abrirá un centro partner en la comuna de Talagante, beneficiando el acceso a una gran parte de la zona poniente de la Región Metropolitana.

El nuevo espacio llamado “KinesHome FES” fue creado por la madre de una paciente que logró rehabilitarse utilizando este método. Su hija sufrió de un cáncer grado 4 en el cerebro, quedando con la mitad de su cuerpo paralizado. Pese a sus complicaciones, entró a TrainFES con el objetivo de correr los 10k de la maratón de Viña del Mar y llegar a la meta, logrando su objetivo.

“Este nuevo centro que nace desde TrainFES, viene a solucionar la rehabilitación a comunas como Talagante, Malloco, Calera de Tango, El Monte, Buin, Melipilla, entre otros. Para nosotros es muy importante seguir acercando la tecnología, y por sobretodo, impulsar cambios sustantivos en cada uno de los pacientes” asegura Moisés Campos, CEO de TrainFES, que actualmente ya está funcionando en el mercado estadounidense.

TrainFes Rehabillitando con tecnología

TrainFes: Rehabillitando con tecnología

El sistema aumenta hasta 10 veces las sesiones efectivas versus opciones tradicionales, y se basa en una metodología que permite acelerar el proceso de rehabilitación de personas. En el fondo cuenta con un sistema de electroestimulación funcional, el cual provoca pequeños pulsos eléctricos, generando que los músculos paralizados tengan movimientos funcionales de manera coordinada y sincronizada y una plataforma cloud que permite guiar y acompañar a cada persona de manera virtual.

“TrainFES” es una metodología que se realiza en sencillos pasos, donde la persona, según el grado de parálisis que tenga, puede ejecutarlo por sí misma con la ayuda de alguien en su propia casa. En palabras sencillas, primero hay que poner sobre la piel de los músculos paralizados los electrodos, luego se abre la aplicación desde un smartphone encendiendo el estimulador, se ajusta la intensidad límite y comienza la rehabilitación” finaliza Campos.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks