NoticiasSummit Pais Digital 2024

Accenture: Hablemos de talento y economía digital

En el mes de septiembre llega el “XII Summit País Digital”, evento que se centra en ocho fuerzas clave que están forjando el futuro, a partir de los Objetivos de Desarrollo Digital (ODD), los que han sido definidos en sintonía con la Agenda de Estrategia de Transformación Digital 2035, presentada por el Senado de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y el Plan un País Digital propuesto por FPD.

Durante dos días de exposiciones, conversaciones y debates, el Summit País Digital reunirá a más de cien protagonistas, líderes empresariales y de pensamiento, responsables de políticas, emprendedores e innovadores para abordar estas temáticas, con el objetivo de no solo comprender las fuerzas que están dando forma al mundo, sino también desarrollar estrategias y soluciones concretas para navegar este paisaje en rápida evolución.

Para abordar los ocho ODD, el XII Summit País Digital dividirá su contenido en cinco grandes temáticas, en donde expertos, académicos, autoridades, entre otros, hablarán sobre la era digital, sus desafíos, oportunidades y lo que queda por hacer. Estas temáticas son: “Reafirmando los cimientos de la era digital”; “Construyendo un Chile conectado”; “Empujando un desarrollo social y económico”; “La economía digital: motor del desarrollo nacional”; y, por último, “Construyendo un Chile digital innovador y sostenible”.

Hablamos de talento y economía digital con Accenture

Repasamos la entrevista realizada a Nicolás Deino, Director de Accenture para la Industria Financiera, auspiciador del Summit Pais Digital 2024.

Accenture Pais Digital

¿Cuál es la importancia del desarrollo de talento digital para las empresas y para la economía digital?

Accenture: “El talento TI es vital para la innovación en todas las industrias. Los profesionales del área desarrollan soluciones que ayudan a mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y optimizar procesos. Por ejemplo, en el sector de la minería, pilar fundamental para la economía nacional, la implementación de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), el análisis de big data y el internet de las cosas (IoT) está transformando las operaciones. Los ingenieros de software y los científicos de datos juegan un papel esencial en el desarrollo de sistemas que permiten la automatización y el monitoreo en tiempo real de los yacimientos, lo que resulta finalmente en una producción más segura y eficiente”.

¿Qué rol cumple la colaboración público privada en el desarrollo de una economía digital en Chile con miras a potenciar el crecimiento y la productividad?

Accenture: “Cumple un rol crucial al facilitar la integración de tecnologías en todos los sectores, desde el gobierno hasta las empresas privadas, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo la innovación. Los proyectos conjuntos, como la Estrategia Digital 2035 y el Plan Nacional de Lenguajes Digitales, demuestran cómo el sector público y privado pueden trabajar juntos para fomentar una mayor inclusión digital y mejorar los servicios públicos. Además, iniciativas como “Digitaliza tu Pyme” resaltan cómo el apoyo privado puede impulsar la competitividad de las MiPyMEs mediante la digitalización, lo que a su vez promueve el crecimiento económico y la productividad a nivel nacional”.

¿Qué importancia tiene para su empresa participar en el Summit País Digital 2024? ¿Quiénes y qué novedades mostrarán en su presentación durante el evento?

Accenture: “Participar del Summit País Digital 2024 nos permite contribuir al diálogo sobre el futuro digital en Chile, compartiendo nuestras experiencias y conocimientos para ayudar a construir un entorno digital más avanzado. En esta edición, Nicolás Goldstein, presidente de Accenture para hispanoamérica, abordará el futuro del trabajo y de la educación a partir de las nuevas tecnologías que están transformando nuestras vidas, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, entre otras”.

¿Qué oportunidades y ventajas ven que tiene Chile para avanzar en materia de transformación digital?

Accenture: “Chile tiene muchas oportunidades y ventajas, desarrollando en los últimos años una infraestructura de telecomunicaciones robusta con una amplia cobertura de redes móviles y de banda ancha. Esto facilita la conectividad y la implementación de soluciones en todo el país. En el último tiempo se ha observado un aumento en la cantidad de startups tecnológicas y centros de innovación, consolidando a Santiago como un hub tecnológico en la región. Además, Chile ofrece un entorno económico y jurídico estable, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión en tecnología”.

“Otra ventaja significativa es la instalación de numerosos centros de datos en el país, lo que acelera la adopción de nuevas tecnologías y metodologías”.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo