InternacionalNoticias

Los robots que doblan toallas y se vuelven virales

Los últimos años, la tecnología se acaparó rápidamente del día a día. Desde los teléfonos celulares, la reciente irrupción de la inteligencia artificial y también el uso de los robots no solamente en su uso medicinal, por ejemplo, sino también en los quehaceres domésticos, como los robots que doblan toallas.

Watney Robotics, empresa estadounidense creó robots que doblan toallas de manera rápida y eficaz. Además, lo más novedoso es que se puede programar para que funcione durante los 365 días del año sin la intervención humana. Lo que realmente marca la diferencia en este desarrollo es su capacidad de teleoperación.

robots que doblan toallas

Robots que doblan toallas, una intervención, ¿necesaria?

Además, de que estas máquinas pueden trabajar durante todo el año sin la necesidad de apagarse, una de las principales novedades es que estos robots pueden ser operados de manera remota a más de 11 mil kilómetros de distancia. Es decir, aunque estén en una ciudad específica, los usuarios podrán controlar que realicen los quehaceres domésticos sin la necesidad de estar presentes en el lugar. Esto se genera a través de controles que ya vienen incorporados dentro del robots por una conexión remota avanzada.

La implementación de estos robots buscan, en un futuro no muy lejano mejorar la eficiencia en tareas domésticas. También, estos robots que doblan toallas abren una puerta hacía la automatización y la robótica se convierten en aliados fundamentales en la cotidianidad diaria. Aunque también la implementación de las máquinas se puede pensar para reemplazar las tareas cotidianas, que incluso a veces, puede llegar a ser tedioso o no realizarlas por falta de tiempo por la actividad laboral.

robots que doblan toallas

Los robots se pueden convertir en aliados de los quehaceres domésticos

El robots humanoide que dobla toallas no es el primero que se crea. Neura 4NE-1 creada por la startup alemana NEURA Robotics en asociación con Nvidia se caracteriza por realizar tareas cotidianas, desde la clasificación de objetos,  mover paquetes, cortar verduras y planchar una camiseta.

Además puede operar de forma autónoma como mediante control remoto. También, sus brazos son intercambiables que permiten adaptarse a diversas herramientas según se requiera, lo que aumenta su versatilidad en las tareas domésticas del hogar.

Posee sensores que permiten  recopilar y procesar información sobre la fuerza y la alteración en sus articulaciones para ejecutar movimientos con mayor precisión. Con la integración de la inteligencia artificial, Neura 4NE es capaz de detectar objetos y personas por un sensor. De esta manera, evita colisiones e interrupciones en su entorno de realizar una tarea doméstica.

La compañía ha asegurado que este robot puede ser muy útil en el hogar convirtiéndose en un miembro más en la familia, ya que posee grandes capacidades para realizar todas las tareas correspondientes desde la limpieza hasta la organización del hogar e incluso la preparación de las comidas.

Al desligarse de las tareas cotidianas, NEURA cree que las personas pueden destinar ese tiempo en actividades más creativas. Si embargo, no está exenta a recibir críticas  observaciones sobre sus implicaciones en el empleo en el futuro cercano, teniendo en cuenta que puede reemplazar por completo actividades diarias del ser humano.

About The Author

Micaela Sánchez Escobal

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo