Noticias

Open AI o1, el buscador con inteligencia artificial del futuro

Open AI dio un gran avance a nivel tecnología presentando Open AI o1. Esta inteligencia artificial incluye sus propios predecesores, como ChatGPT. Sin embargo, Open AI o1 cambia por completo las simples búsquedas ya que se aleja de las simples predicciones estadísticas para emular procesos similares al razonamiento humano.

Esta nueva inteligencia artificial agrega un concepto innovador: la capacidad de razonamiento autónomo. Respecto de los modelos anteriores de IA, Open AI o1 permite analizar problemas complejos, explorar alternativas y seleccionar soluciones de manera independiente. El CEO de la compañía, Sam Altman aseguró que este lanzamiento representa “la aurora de la era de la inteligencia”.

Open AI o1

¿Cómo funciona Open AI o1?

Una de las funciones más importantes de esta inteligencia artificial mejorada es que se extiende a áreas críticas como la exploración espacial y la lucha contra el cambio climático. A diferencia de limitarse solamente la predicción de palabras textuales, valúa diferentes rutas para resolver problemas, con un razonamiento más elaborado. Con este avance significativo permitirá abrir nuevas posibilidades en diversos sectores, desde la ciencia hasta la tecnología aplicada.

En esa misma línea, un claro ejemplo de como funciona esta nueva IA es su capacidad para abordar temas científicos, permitiendo distintas variables claves en un experimento, proponiendo distintas teorías para maximizar resultados. De esta manera, podría acelerar el desarrollo de soluciones en campos como la medicina, donde la rapidez en los avances es crucial.

Open AI o1, el buscador con inteligencia artificial del futuro 1

Open AI o1 presenta varias dificultades

A pesar de sus capacidades prometedoras, esta inteligencia artificial presenta varias dificultades. Este modelo requiere cantidades masivas de recursos computacionales y de energía. Lo que ha generado a OpenAI una planificación sobre la construcción de centros de datos que consumirían niveles de energía comparables a los de cinco reactores nucleares.

Este nivel de demanda energética plantea preguntas sobre la sostenibilidad de la tecnología. Asimismo, estos costos de mantenimiento para mantener el sistema operativo en funcionamiento podrían limitar su acceso a sectores que no disponen de recursos significativos. Con estas complicaciones, se refuerza la necesidad de desarrollar distintas estrategias para optimizar el consumo de energía y reducir el impacto en el medio ambiente con estas infraestructuras.

La inteligencia artificial general pensada para el futuro cercano

Open AI se presenta como uno de los precursores en el camino hacia la inteligencia artificial general (AGI), el cual apunta a la creación de sistemas capaces de realizar cualquier tarea intelectual que un humano pueda desempeñar, con el fin de generar un impacto en la sociedad actual.

Sin embargo, no es la única empresa que está avanzando en distintas tareas. Google y Anthropic también trabajan en proyectos similares, compitiendo por liderar esta nueva era tecnológica. La AGI podría cambiar completamente el mercado laboral, permitiendo automatizar tareas que antes requerían habilidades humanas y generar debates sobre la regulación de estas tecnologías. Sin embargo, ante este planteamiento, la sociedad humana se replantea un nuevo mundo dónde las máquinas y la inteligencia artificial podrían perjudicar el trabajo de las personas y perder sus puestos de trabajo en un futuro por la implementación de las mismas.

About The Author

Micaela Sánchez Escobal

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo