Apple se encuentra en la etapa de desarrollo para que sus Smartwatches tengan conexión satelital el próximo año en su línea Apple Watch Ultra 3. Esta función que se inició en el 2022, en las comunicaciones satelitales, permitirá a los usuarios enviar mensajes incluso en ausencia de conexiones celulares o de internet. Además, se integrará la conexión 5G.
La compañía de la manzanita invirtió 1.500 millones de dólares en Globalstar, un proveedor de servicios satelitales con el principal objetivo de potenciar las comunicaciones en los últimos modelos de los dispositivos iPhone.
La conexión satelital permitirá enviar mensajes desde el espacio
Con la conexión satelital y las redes 5G, el potente reloj inteligente ofrecerá una menor latencia y una mayor velocidad. Además, proporcionará comunicación por satélite en caso de emergencia. Al igual que en dispositivo iPhone será posible conectarse a instrumentos en órbita para enviar mensajes desde el espacio.
Aunque aún está en desarrollo, se estima que sea de uso gratuito durante los dos primeros años. La función sería muy útil para aquellas personas que trabajen en zonas remotas, lejos de las grandes ciudades y busquen más seguridad en caso de emergencia.
Esta nueva actualización que incluirá en sus Smartwatch
Además, de incluir la conexión satelital en sus relojes inteligentes, Apple introducirá una función de monitorización de la presión arterial que estaría disponible en el mismo período de actualización para los usuarios.
La incorporación forma parte de la estrategia global de la compañía internacional para integrar más funciones relacionadas con la salud en sus dispositivos. En septiembre de este año, la empresa lanzó un nuevo modelo de smartwatch equipado con características que son capaces de detectar problemas de salud a largo plazo, como la apnea del sueño. Con estas funciones, son capaces de ofrecer capacidades de respuesta ante emergencias.
Apple y la competencia con otras compañias
La marca de la manzanita se enfrenta a un gran desafío, no perder clientes. Según un informe de PYMNTS de noviembre, el mercado de teléfonos inteligentes se recuperó en 2024 tras dos años de fuertes caídas. Sin embargo, los Smartwatches han jugado un papel menor en esa recuperación de terreno en comparación con los dispositivos Android, de acuerdo con datos del IDC.
Además, según datos publicados por IDC, los dispositivos Android han registrado un crecimiento del 7,6% este año en regiones como Asia (excluyendo Japón y China), América Latina, Medio Oriente y África, especialmente en sus modelos de gama baja. Lo que significa un aumento del 6,2% a nivel global. En comparación, se espera que los iPhone de Apple crezcan solo un 0,4% durante el año.
A pesar de un rendimiento récord en mercados emergentes como India, Apple enfrenta desafíos en grandes mercados como China, Estados Unidos y Europa. Mirando hacia 2025, se espera que iOS crezca un 3,1% interanual, superando el crecimiento proyectado del 1,7% de Android en el mismo período”, señaló el informe.
Con estas cifras, la compañía de la manzanita intentará, con sus relojes inteligentes acaparar más atención en sus clientes y en sumar nuevos usuarios. Teniendo en cuenta que el mercado de aparatos tecnológicos tienen cada vez más competencia.