Nvidia ha revolucionado el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Project Digits, una supercomputadora personal diseñada para investigadores, científicos de datos y estudiantes.
Presentada en el CES 2025, Project Digits democratiza el acceso al poder de la plataforma Grace Blackwell, permitiendo el desarrollo y ajuste de modelos de IA directamente desde un escritorio.
El corazón de Project Digits es el superchip GB10 Grace Blackwell, capaz de ofrecer un rendimiento de 1 petaflop, equivalente a un cuatrillón de operaciones por segundo. Esta potencia facilita tareas complejas como el ajuste fino y la ejecución de grandes modelos de IA. Su diseño, similar a un Mac Mini, pero con capacidad para procesar 200 billones de parámetros, estará disponible en mayo de este año a un precio de 3,000 dólares.
Project Digits y CES 2025
Jensen Huang, CEO de Nvidia, destacó la importancia de acercar este tipo de tecnología a millones de desarrolladores, potenciando la creación de modelos de IA a nivel individual y académico. Los usuarios pueden diseñar prototipos en su sistema local y escalar las soluciones en la nube o en centros de datos utilizando la misma arquitectura Grace Blackwell y la plataforma Nvidia AI Enterprise.
Digits no solo incluye hardware avanzado, sino también acceso a una biblioteca de software optimizada para la creación de modelos de IA. Esto abarca herramientas como kits de desarrollo de software (SDKs), marcos de trabajo y modelos disponibles en el catálogo Nvidia NGC. Esta plataforma permite a los usuarios experimentar, crear prototipos e implementar soluciones sin depender de infraestructuras tecnológicas masivas.
Este enfoque beneficia especialmente a las universidades y centros de investigación, donde el manejo de grandes volúmenes de datos es crucial para proyectos científicos. Además, Nvidia ha integrado microservicios Nvidia NIM para facilitar el desarrollo de agentes de IA capaces de resolver problemas complejos y automatizar tareas.
La compañía también presentó modelos lingüísticos avanzados como Llama Nemotron y Cosmos Nemotron, diseñados para potenciar agentes autónomos en cualquier sistema acelerado. Estos asistentes digitales especializados prometen simplificar tareas repetitivas y abordar desafíos analíticos de alto nivel.
En paralelo, Nvidia anunció avances significativos en el desarrollo de robótica humanoide y IA física. Su nueva plataforma, Isaac GR00T Blueprint, utiliza modelos de aprendizaje de imitación para entrenar robots con movimientos humanos.
Este sistema emplea gemelos digitales y dispositivos como Apple Vision Pro para capturar acciones humanas, transformándolas en datos sintéticos. Con la tecnología GR00T-Mimic, los desarrolladores pueden ampliar pequeñas muestras de movimientos en vastos conjuntos de datos para optimizar el entrenamiento de robots.
La simulación se lleva a cabo sobre plataformas como Omniverse y Cosmos, utilizando técnicas avanzadas como la aleatorización del dominio y la expansión 3D. Esta metodología acelera la creación de robots humanoides capaces de realizar tareas complejas en entornos industriales y de manufactura.
Otro hito presentado por Nvidia es Cosmos, una plataforma diseñada para desarrollar IA física mediante modelos preentrenados que generan vídeos y estados físicos realistas. Esta tecnología permite simular y prever comportamientos en el mundo real, allanando el camino para innovaciones en robótica e inteligencia artificial aplicada.
Con la combinación de Isaac GR00T, Omniverse y Cosmos, Nvidia impulsa una nueva era en la que la IA física y la robótica humanoide pueden avanzar significativamente. Esto no solo optimiza la automatización industrial, sino que también facilita el diseño de robots con aplicaciones en diversas industrias.
Impacto y Proyección del Project Digits
El lanzamiento de Project Digits y las plataformas asociadas marca un cambio fundamental en la accesibilidad de la inteligencia artificial. Nvidia ha creado herramientas que permiten a investigadores y desarrolladores competir con grandes corporaciones tecnológicas, democratizando el desarrollo de IA avanzada.
Gracias a su enfoque en flexibilidad y escalabilidad, estas soluciones permiten experimentar a pequeña escala y luego implementar los modelos en infraestructuras más grandes. Además, la capacidad de crear agentes autónomos y robots inteligentes promete transformar sectores como la industria, la educación y la ciencia.
Con estas innovaciones, Nvidia no solo reafirma su posición como líder tecnológico, sino que también abre nuevas posibilidades para el avance de la inteligencia artificial en todo el mundo.