Noticias

Javier Milei y el escándalo con la criptomoneda $Libra que sigue sacudiendo al mundo

El presidente de Argentina quedó en el ojo de la tormenta luego de promocionar en la red social X, $Libra, la que terminó en una estafa piramidal.

Hace algunas semanas, Javier Milei, presidente de Argentina utilizó su red social X y con sus más casi cuatro millones de seguidores, para compartir información sobre una nueva criptomoneda llamada $Libra. En su descripción, incitó, de alguna manera a los militantes de su partido “La Libertad Avanza” a que apuesten por esta nueva moneda digital que podría competir con otras, como Ethereum o Bitcoin, entre otras.

Rápidamente miles de personas del país vecino y otros ubicados en otras regiones del mundo comenzaron a apostar sus dólares a esta nueva criptomoneda promocionada por el líder libertario. Lo que no se imaginaron es que se desplomaría tan rápido y más de 40.000 personas fueron estafadas por el presidente argentino con una suma de US$4.000 millones.

El escándalo escaló tan rápido que días más tarde el mandatario tuvo que dar declaraciones públicas en la tevé argentina detallando que es lo que había pasado. En sus dichos, Javier Milei se desligó por completo de lo ocurrido con $Libra y aseguró que no la había promocionado, solamente la difundió.

Sin embargo, la imagen del Jefe de Estado escaló no solo en Argentina sino en todo el mundo, principalmente por su rol como presidente publicando información que perjudicó a miles de personas.

Criptomoneda Libra

¿Cómo está la imagen de Javier Milei tras el escándalo con $Libra?

Aunque el hecho ocurrió a mediados de febrero, casi un mes después, la imagen del mandatario argentino cayó drásticamente, principalmente con su propio partido político. Tras lo ocurrido, la consultora Atlas-Intel (de origen brasileño, que realiza estudios de opinión pública en diversos países americanos) realizó un sondeo para analizar la imagen del mandatario en donde relevó a 2164 encuestados, entre el 24 y el 27 de febrero.

Previo al escándalo con la criptomoneda $Libra, la imagen del presidente estaba en un 55% positiva contra un 41% negativo. Luego del escándalo que se generó el 14 de febrero con el tuit la imagen de negatividad aumentó a un 50% contra una imagen positiva del 45%.

Además de la imagen de Milei, también se analizó la del Gobierno Nacional y tuvo una valoración de un 48,4%; “malo” y “muy malo” son las opciones más elegidas para la evaluación del Gobierno (un 44,1%). En esa misma línea, señala que el mes de marzo la imagen del mandatario sigue siendo negativa en los primeros días del mes, e incluso subió un 2%, posicionándose con una imagen negativa del presidente en un 52%.

criptomonedas y Regalariza

La Justicia argentina decidió tomar cartas en el asunto

Javier Milei atraviesa un duro momento por la “promoción” de la criptomoneda $Libra que terminó en estafa. Tras lo ocurrido, la justicia decidió secuestrar los teléfonos celulares del empresario Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum. Según algunas denuncias, se habrían solicitado coimas para acceder al mandatario.

Además, se incautaron los dispositivos móviles de Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli, y de Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) cercano a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien renunció a su cargo recientemente.

En esa misma línea, el fiscal a cargo de esta investigación, Eduardo Taiano, también analiza la posibilidad de un entrecruzamiento de llamadas entre ellos con Karina Milei, hermana del presidente, el dueño de $Libra Hayden Mark Davis y otros involucrados.

La investigación busca determinar si las declaraciones del Jefe de Estado dichas en televisión son verídicas o miente y si tuvo alguna participación sobre la estafa de la moneda digital que sacudió al mundo. Como también, la participación de Karina Milei en esta causa que puede ser encuadrada en figuras delictivas como buso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks