Noticias

Antofagasta contará con terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

El centro acercará terapias no invasivas y libres de fármacos a más de 350 familias en el país y a más de 35.000 pacientes con autismo.

La región de Antofagasta contará con una alternativa pionera en salud mental: Brain Treatment Center Chile (BTC Chile) que hasta ahora funcionaba solo en Santiago, abrirá su primera sede en el norte del país para ofrecer tratamientos de neuromodulación cerebral en dos áreas principales: Terapia MeRT para autismo y NeuroReset para adicciones.

Estos protocolos, aplicados con éxito en más de 150 centros alrededor del mundo, han demostrado resultados efectivos en el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas en pacientes CEA (Condición del Espectro Autista), como también en la superación de adicciones.

Terapia MeRT en Autismo

La Terapia MeRT (Magnetic e-Resonance Therapy) es un procedimiento no invasivo, indoloro y libre de fármacos que utiliza estimulación cerebral. Consiste en sesiones de estimulación personalizada a partir de un estudio del funcionamiento cerebral, cuyos datos se procesan en Estados Unidos para diseñar un protocolo adaptado a cada paciente con autismo.

En Chile esta terapia ha beneficiado a más de 350 familias que han visto como resultado mejores niveles de concentración, foco, autorregulación, estabilidad emocional, contacto visual, calidad de sueño, entre otros.  “Hemos visto cómo niños y jóvenes con autismo logran avances significativos en el lenguaje, la concentración y la interacción social. Los estudios muestran que más del 60% de los pacientes experimentan mejoras sostenidas después de un año de tratamiento”, señaló Mikael Gayme, CEO y cofundador de BTC Chile (braintreatmentcenter.cl), quien conoció esta terapia en Estados Unidos para su hijo autista y la trajo al país hace algunos años.

“Vi grandes avances con la terapia MeRT en mi hijo. Antes de hacerla él vivía en su mundo, no me miraba y actuaba como si tampoco me escuchara, de a poco con las sesiones empezó a responder a mis instrucciones y cada vez comenzó a comunicarse mejor. De ser diagnosticado como TEA medio severo hoy pasó a ser TEA leve 1. Nuestra meta era que pudiera ingresar a primero básico sin tanta dificultad y llegó la hermosa noticia que tanto esperábamos: desde el colegio nos dijeron que ya está preparado para ingresar. Contar con esta terapia en Antofagasta es un lujo, además bajan mucho los costos por tener que trasladarse como familia a Santiago por varias semanas los que, en nuestro caso por conceptos de alojamiento, transporte, etc.  aumentó un 47%”, afirma Danitza Bautista mamá de Noel, paciente de BTC Chile.

neuromodulación cerebral para autismo

NeuroReset: Estimulación Magnética Transcraneal en Adicciones

En el área de adicciones, el centro aplica protocolos de Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) validados internacionalmente, una técnica que ha demostrado ser eficaz en restablecer rápidamente el correcto funcionamiento de los circuitos de recompensa cerebrales, devolviendo al paciente la capacidad de autocontrol y disminuyendo las recaídas.

“Después del tratamiento volví a vivir, mi familia está feliz. Ha sido un cambio notable, realmente maravilloso porque esto sí dio solución a mi problema de adicciones. Yo aún recuerdo cuando consumía, pero ya no recuerdo esa satisfacción que sentía al hacerlo, por eso sé que el cambio en mí ha sido real”, asegura Lesly Escudero paciente de NeuroReset.

Esta innovadora terapia busca dar respuesta a un problema crítico en la región minera. Según el Instituto de Seguridad del Trabajador, la industria pierde más de 4.000 millones de pesos al año por accidentes asociados al consumo de alcohol y drogas, con un 29,4% de los casos vinculados a estas sustancias. A nivel mundial, más de 7.000 personas ya han recibido este tratamiento con resultados altamente positivos.

LEER MAS  ¿Nuevo plegable de Samsung?: Unpacked 2020 se aproxima

BTC Chile se integra además a la base de datos pre y post neuromodulación más grande del mundo, lo que fortalece la investigación y la generación de evidencia científica en el área.

“Estamos muy contentos de llegar a Antofagasta, porque sabemos la necesidad que existe en la región. Ya hemos comenzado a agendar evaluaciones relacionadas con el autismo, que son el primer paso para determinar si un paciente es candidato a la terapia”, agregó Gayme.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Twitch | Patrocina Bytes and Bits

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  EstacioneGratis: Ayuda a conductores que necesiten estacionamiento
Enable Notifications OK No thanks