HuaweiNoticias

Huawei sitúa la Inteligencia Artificial como prioridad para crecer en América Latina

Alto ejecutivo de la empresa destacó que la Inteligencia Artificial toma protagonismo en la oferta tecnológica en la región.

“La Inteligencia Artificial es parte de la responsabilidad de Huawei. Una buena compañía de tecnología no solo debe proveer tecnología, sino usar esa tecnología en la mayoría de los escenarios posibles” para beneficio de las personas y las organizaciones.
Con esta afirmación, Daniel Zhou, presidente de Huawei para Latinoamérica y el Caribe, delineó las prioridades de la empresa para la región.
Durante una rueda de prensa sostenida en Shanghái (China) con periodistas latinoamericanos, el ejecutivo explicó cómo la empresa -con más de 25 años de operaciones en la zona- no solo ha diversificado su oferta de productos y servicios, sino también está desplegando tecnología de vanguardia para que la Inteligencia Artificial se masifique.
“La Inteligencia Artificial es un motor central para la competitividad de la región”, enfatizó.

Inteligencia Artificial como motor central para la competitividad 

Inteligencia Artificial como motor central para la competitividad 

Zhou destacó que la IA no se limita a automatizar procesos -que es uno de sus usos más común-, sino que está transformando sectores productivos estratégicos como la energía, la manufactura, la agricultura y, por supuesto, las telecomunicaciones.
“Ahora, nuestro compromiso es acercar soluciones de Inteligencia Artificial que permitan a las empresas e instituciones ser más eficientes y sostenibles, para evitar que la región quede rezagada frente a lo que ocurre en Asia, Europa o Norteamérica”, enfatizó.
Para Huawei, explicó Daniel Zhou, el desarrollo de hardware y software para Inteligencia Artificial es un paso lógico en su evolución dentro del mercado tecnológico, donde es líder global en infraestructura para telecomunicaciones y soluciones digitales inteligentes, además de ser proveedor de excelencia de servicios en y para Cloud, y tecnología para generar y almacenar energía fotovoltaica.
“Estamos trabajando en soluciones resilientes, que incluyen optimización energética para Data Centers y tecnologías que permitan asegurar la continuidad de los servicios, incluso en condiciones adversas”, complementó el representante de la firma.
El encuentro con periodistas especializados se realizó en el marco de la feria Huawei Connect 2025 en Shanghái “All Intelligence”, donde la marca exhibió sus avances en Inteligencia Artificial aplicada en distintas industrias, como educación, salud, logística, transportes y minería. Asimismo dio espacio a emprendedores para mostrar sus creaciones, especialmente a quienes han desarrollado robots y aplicaciones con Inteligencia Artificial que operan alojadas en Huawei Cloud.

Inteligencia Artificial y el ejemplo de Chile 

Al ser consultado por las distintas realidades que enfrentan, el presidente de Huawei para Latinoamérica y el Caribe, Daniel Zhou, resaltó la madurez del mercado chileno en cuanto a conectividad y digitalización y en uso de Inteligencia Artificial.
“Chile es un ejemplo de cómo la innovación y las políticas públicas pueden generar un ecosistema tecnológico robusto”, dijo.
Agregó que en la región todavía hay países donde falta desplegar redes de 5G y otros enfrentan cortes de energía masivos, situaciones que afectan el proceso de digitalización.
Finalmente, el ejecutivo reseñó que Huawei busca robustecer las soluciones que ya tiene disponibles en China para traerlas luego a América Latina, y adaptarlas a las necesidades de las verticales de negocios propias de cada país, bajo la premisa de “en Latinoamérica y para Latinoamérica”.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Twitch | Patrocina Bytes and Bits

LEER MAS  Región de Valparaíso tendrá sistemas de pago electrónico para el transporte

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  HMD presenta nuevos smartphones de entrada
Enable Notifications OK No thanks