Noticias

La seguridad del iPhone es infalible e impenetrable

Como parte de las medidas de seguridad, Apple lanza parches de emergencia para corregir vulnerabilidades y la seguridad del iPhone con prontitud.

En 2007, el lanzamiento del primer iPhone revolucionó el mercado de la telefonía móvil, introduciendo una usabilidad completamente nueva con interfaces táctiles y teclados virtuales. Este producto se ha convertido en el más exitoso de Apple, destacándose por las continuas mejoras en usabilidad, estética y la estabilidad de su sistema operativo, además de la seguridad del iPhone como parte de sus aspectos positivos.

Las ventas del iPhone han crecido exponencialmente, pasando de aproximadamente 40 millones de unidades en 2010 a más de 228 millones en 2024. En el año fiscal 2024, las ventas del iPhone generaron más de 201 mil millones de dólares estadounidenses en ingresos.

A pesar de la extendida creencia de que los iPhones son invulnerables, ningún sistema es impenetrable. Apple lanza parches de emergencia frecuentemente para corregir vulnerabilidades en la seguridad del iPhone que están siendo explotadas activamente.

“Estadísticamente, iOS representa casi el 30% del mercado de sistemas operativos móviles, lo que explica por qué Android es el objetivo más común de los cibercriminales. Apple mantiene un control estricto sobre su ecosistema, lo que dificulta la detección de aplicaciones maliciosas en la App Store. Además, ofrece un modo de aislamiento (lockdown mode) que limita las funcionalidades para proteger el dispositivo contra ciberataques sofisticados”, explica André Goujon, gerente general de Lockbits.

¿Se puede instalar un antivirus en un teléfono de Apple y cómo es la seguridad del iPhone?

Lo que se ofrece como “antivirus” para iPhone no cumple estrictamente con la función de un antivirus tradicional.

“Estos programas suelen borrar cookies y bloquear ciertas funciones, pero no buscan activamente malware. Si se descarga una aplicación maliciosa, el “antivirus” no la detectará, ya que Apple no permite el desarrollo de software antivirus que pueda analizar el tráfico y los archivos en tiempo real”, menciona Goujon.

Aunque los sistemas operativos de Apple son considerablemente menos atacados, no son infalibles, por ende  la seguridad del iPhone puede ser vulnerada. Si bien es más difícil para un cibercriminal introducir malware en la App Store, no es imposible.

iPhone 17

¿Qué puede hacer el usuarios con la seguridad del iPhone?

A pesar de la robusta seguridad de los iPhones, hay varias acciones que los usuarios pueden y deben tomar para maximizar la seguridad del iPhone además de su protección y privacidad.

LEER MAS  Me regalaron un iPhone usado, ¿En qué debo prestar atención?

–       Una contraseña sólida. Es fundamental utilizar un código alfanumérico complejo, preferiblemente de más de seis dígitos, y activar la autenticación de doble factor para todas las cuentas de Apple. Esto añade una capa extra de seguridad, requiriendo un segundo método de verificación además de la contraseña, como un código enviado a otro dispositivo de confianza.

–       Mantener el software actualizado. Apple lanza regularmente actualizaciones de iOS que incluyen parches de seguridad para vulnerabilidades descubiertas. Ignorar estas actualizaciones deja el dispositivo expuesto a posibles ataques. Es aconsejable activar las actualizaciones automáticas o, al menos, revisar y aplicar las nuevas versiones tan pronto como estén disponibles.

–       Gestión de permisos de aplicaciones. Los usuarios deben revisar cuidadosamente qué permisos solicitan las aplicaciones (acceso a la ubicación, micrófono, cámara, contactos, entre otros) y conceder solo aquellos que sean estrictamente necesarios para su funcionamiento. Si una aplicación parece solicitar permisos excesivos, es una señal de alerta. Periódicamente, es buena práctica revisar la configuración de privacidad para ver qué aplicaciones tienen acceso a qué datos y revocar permisos innecesarios.

–       El uso de redes Wi-Fi públicas es un riesgo. Estas redes suelen ser menos seguras y pueden ser terreno fértil para el robo de datos. Cuando sea posible, es preferible utilizar una conexión de datos móviles o una red Wi-Fi privada y segura. Si se debe usar una red pública, se recomienda encarecidamente utilizar una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar el tráfico de internet.

La conciencia siempre será la primera línea de defensa. El phishing y las estafas son reales, y los iPhones no son inmunes a los intentos de ingeniería social. Los usuarios deben ser escépticos ante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información personal, credenciales de inicio de sesión o que contengan enlaces desconocidos.

LEER MAS  iOS 15: Funciones del nuevo sistema operativo para iPhone

Verificar siempre la autenticidad del remitente antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar información. Activar la función “buscar mi iPhone” también es una medida de seguridad importante en caso de pérdida o robo, permitiendo localizar, bloquear o borrar el dispositivo de forma remota.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  Prepara tu iPhone y actualiza a iOS 15
Enable Notifications OK No thanks