Pasan los días y los criminales han ido desarrollando técnicas especiales que permitan clonar las tarjetas de débito crédito de forma silenciosa, sin embargo, esto podría terminar con la llegada de los cajeros biométricos, que utilizará la tecnología de la biometría como principal aliado de la seguridad digital.
Hace unas ediciones atrás, en Tecnología a la Carta, hablábamos acerca de la biometría y sus alcances en el plano de la banca y el retail y el especialista indicaba que los cajeros biométricos ayudarían a mejorar la seguridad de los usuarios, evitando de este modo los robos de dinero que son comunes en los cajeros electrónicos.
Cajeros Biométricos: La tecnología al servicio de la banca y de el usuario
Según datos arrojados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, los fraudes asociados a la clonación de tarjetas de débito y crédito ha aumentado un 60% entre el año 2015 y 2016, denunciando más de 320 mil casos relativos a esto.
Es este sentido, que desde NovaRed piden estar en estado de alerta para ir mejorando las medidas de seguridad, por lo mismo, para enfrentar este problema distintos países avanzados han utilizado cajeros biométricos en los cajeros automáticos, aumentando la seguridad en estos terminales de autoatención, disminuyendo las cifras de clonación y todos los problemas que se podrían generar.
“En un principio todo era más primitivo, pero con el paso del tiempo la tecnología avanzó y les permitió a los ladrones crear aparatos realmente difíciles de detectar para el usuario común, aumentando así la clonación de tarjetas y el número de fraudes”, señala Miguel Pérez A., CEO de NovaRed.
En Japón por ejemplo, a través de la biometría, se escanea el dedo pulgar o en su defecto el índice, además de la palma de la mano y del iris del ojo, utilizando el PIN de la tarjeta de crédito o débito como medida conjunta o complementaria.
Nada es completamente seguro ni la biometría, así nos dimos cuenta cuando Samsung estrenó el Samsung Galaxy S8 y se pudo desbloquear a través de patrones sencillos de fotografía, instalando distintos métodos para ingresar a nuestra información personal.