
Según una reciente investigación de móvil seguro realizada por Kaspersky Lab a usuarios de smartphone, la empresa de seguridad descubrió que el 54%de los usuarios de América Latina no protege ni asegura el dispositivo móvil que utilizan, abriendo una puerta para que cibercriminales puedan acceder a contenidos personales de forma rápida y libre.
Y es que en el mundo global, muchos usuarios dependen de sus smartphones y los utilizan como una extensión de su oficina, guardando y transfiriendo información confidencial como archivos importantes a otros móviles, computadores o tablets que se encuentren conectadas.
En este aspecto, por ejemplo, el estudio muestra que, el 41% de las personas de la región utiliza su smartphone para hacer transacciones bancarias en línea, lo que, por supuesto, brinda acceso a información financiera que es extremadamente valiosa tanto para el usuario como para los delincuentes, aprovechando esta instancia luego de ver algún móvil poco seguro o sin claves de acceso.
Lo anterior se refleja en el grado de seguridad de nuestro dispositivo inteligente, esto porque solo alrededor del 54% de los usuarios en la región deja seguro su dispositivo móvil con alguna contraseña y solo el 15% cifra sus archivos y carpetas para evitar el acceso por ciberdelincuentes.
¿Y tu smartphone es seguro?
Con la idea de ir fomentando el autocuidado y la seguridad móvil en cada usuario, Kaspersky Lab invitó a los usuarios a saber con claridad qué hacen para poder tener más seguro su smartphone.
Bajo esta premisa y como dato anexo un 47% de las personas realiza copias de seguridad de sus datos y solo el 22% utiliza funciones antirrobo en sus dispositivos móviles, soluciones hay muchas, aunque la mayoría integra GPS o alguna tecnología de seguimiento que entrega información acerca del paradero de nuestro móvil.
“A todos nos encantan nuestros dispositivos conectados porque nos dan acceso a información vital, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Son objetos valiosos que los delincuentes naturalmente quieren tener en sus manos. Hay algunas cosas realmente simples que todos pueden hacer para proteger sus dispositivos y la información que guardan. Mediante la aplicación de protección con contraseña y el uso de una solución de seguridad robusta, incluida la protección antirrobo, se puede proteger su información personal, fotos y cuentas en línea contra pérdida y uso malicioso”, Dmitry Aleshin, vicepresidente de marketing de productos en Kaspersky Lab.
La invitación es que puedas utilizar cualquier sistema de biometría para poder proteger tu smartphone o incorporar una contraseña ya que de esta forma protegerás tu móvil y no expondrás datos sensibles.