NoticiasHuawei

¿Qué es el IP68 y en qué se diferencian del resto del estándar de protección?

Para todos puede resultar un problema que se caiga el teléfono al agua o esté afectado por algún derrame accidental de algún líquido en su pantalla o frontal, pero hay algunos terminales, principalmente la gama alta, que cuentan con certificación IP68 en su fabricación que los protege de polvo externo y agua, despreocupando al usuario de este tipo de accidentes.

En el siguiente artículo te actualizaremos información referida al IP68, es así que te contaremos en qué terminales encontrarlo y qué otras certificaciones internacionales existen para poder proteger nuestro dispositivos móvil.

La certificación IP o protección de pantalla, es un estándar internacional que permite definir el nivel de resistencia a cuerpos extraños de un dispositivo electrónico, es así que para poder obtener una certificación IP los terminales deben pasar por duras pruebas que certifican de forma independiente el smartphone o reloj.

En esta línea encontramos por ejemplo IP68 donde los terminales en esta certificación pueden resistir el polvo y el agua sin problemas, destacando en este apartado los efectos prolongados de inmersión bajo presión del agua.

Modo bajo el agua Huawei Mate 20 Pro

Algunos terminales que encontramos con la certificación IP68 son el Samsung Galaxy XCover 4, Samsung Galaxy A3, Samsung Galaxy A5, Sony Xperia XZ, Moto X4, LG G6, Samsung Galaxy A8 2018, Sony Xperia XZ1 Compact, Sony Xperia X Performance, entre otros.

IP68 y otras certificaciones internacionales

¿Miras con frecuencia los análisis y las fichas técnicas de los dispositivos electrónicos que adquieres?, una buena alternativa es chequear las certificaciones que están incorporadas en cada fabricante, ya que de este modo sabremos las limitantes que podremos encontrar.

Es así que por ejemplo encontramos:

Resistencia al polvo

  • IP0X: sin protección especial.
  • IP1X: protegido contra los objetos sólidos >50 mm de diámetro.
  • IP2X: protegido contra los objetos sólidos >12,5 mm de diámetro.
  • IP3X: protegido contra los objetos sólidos >2,5 mm de diámetro.
  • IP4X: protegido contra los objetos sólidos >1 mm de diámetro.
  • IP5X: protegido contra el polvo.
  • IP6X: protección completa frente a polvo.
Sony Nivel IP

Resistencia al agua

  • IPX0: sin protección especial.
  • IPX1: protegido contra el agua vertida.
  • IPX2: protegido contra el agua vertida cuando está inclinado hasta 15 grados con respecto a su posición normal.
  • IPX3: protegido contra el agua rociada.
  • IPX4: protegido contra las salpicaduras de agua.
  • IPX5: protegido contra el agua en chorros a presión.
  • IPX6: protegido contra chorros a alta presión.
  • IPX7: protegido contra los efectos de la inmersión.
  • IPX8: protegido contra inmersión a cierta profundidad, especificada por el fabricante hasta los 3 metros.

Hay que destacar en este ámbito que no es recomendable sumergir el smartphone en agua salada, ya que no es lo mismo que el agua dulce y los dispositivos pueden llegar a fallar si los sumergimos en agua salada.

Recuerda que puedes encontrar las noticias de tecnología en Zoom Tecnológico.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks