Con el objetivo de realizar los procesos de migración más rápidos y en la menor cantidad de pasos posibles, el Gobierno de Chile ha informado que a partir del 2 de mayo de 2019, la Solicitud de Permanencia Definitiva se podrá realizar en línea a través de la plataforma habilitada para este procedimiento.
En el marco de la consecución de objetivos para un Gobierno Digital, el Ministerio General de la Presidencia, SEGPRES, ha habilitado una plataforma online para digitalizar la Solicitud de Permanencia Definitiva, ahorrando 60 millones de pesos en trámites que realizan los migrantes en la actualidad.
“Esta medida apunta justamente a ordenar la casa, en la lógica que se reduce la incertidumbre de la espera del inicio del trámite que era en papel y por correo físico y se genera un proceso ordenado y digno. Esta medida, junto con la nueva ley que permite que los residentes soliciten la visa de forma consular para llegar a Chile desde el día 1 con visa y RUT, va a permitir reducir los tiempos de espera y sincerar sus proyectos de vida en nuestro país”, indicó el director del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio.
¿Cómo obtener la Solicitud de Permanencia Definitiva online?
Para realizar el trámite, los migrantes sólo deben ingresar a la plataforma con su ClaveÚnica, llenar el formulario y adjuntar los documentos requeridos.
La ClaveÚnica es el mecanismo que permite validar la identidad de los usuarios en las plataformas web del gobierno y puede ser solicitada en las oficinas del Registro Civil o de ChileAtiende.
Es importante hacer presente que, por el momento, las solicitudes de Permanencia Definitiva de los extranjeros provenientes de Brasil, China, Cuba, Haití y Perú, deberán realizarse directamente en las oficinas de ChileAtiende, debido a la imposibilidad de verificar en línea algunos documentos de sus países.
Hay que mencionar que para este año, se proyectan entre 200 mil a 250 mil solicitudes de Permanencia Definitiva, cifras respaldadas por el Proceso de Regularización Extraordinario, que suma más de 156 mil inscritos.