Columna de OpinionLGNoticias

Opinión: La importancia de la tecnoeducación

A veces se plantea a la tecnología como un verdadero enemigo para los niños. Esta visión se desprende desde la perspectiva del abuso de las consolas de videojuegos y hasta el uso de las redes sociales sólo para fin recreacional. Sin embargo, la realidad es otra. Hoy más que nunca es necesario aprender a valorar las ventajas que la tecnología ofrece, a la hora de educar a los niños, este es el concepto de la tecnoeducación o educación a través de internet.

De partida, es un hecho que la educación universitaria y escolar han optado por enfrentar esta contingencia mediante el empleo de clases por videoconferencia; una alternativa que no hace muchos años atrás era impensada. El elearning es una herramienta que hoy, a causa de la emergencia sanitaria, demuestra sus fortalezas, las cuales se han ido incrementado en los años recientes. En tanto, varios colegios ya están preparándose para hacer clases por esta misma vía y dejando a los escolares tareas para realizar en casa.

tecnoeducación

Es que la amplia gama de aplicaciones de videoconferencia que existen y se están poniendo a disposición, satisfacen las diferentes necesidades de clases a distancia para nuestros hijos, las que varían según la cantidad de alumnos, el nivel de interactividad, sincronía o asincronía, necesidad de exhibir todo tipo de archivos, calidad de soporte de la plataforma, etc.

Pero la tecnología no sólo es un aliado para la educación de los menores en esta cuarentena preventiva. Uno de los pilares de toda calidad de educación es la comprensión lectora e, íntimamente ligado a lo anterior, el acceso a fuentes bibliográficas. En este sentido, el tiempo ha demostrado que la lectura digital con posibilidad de hipervínculo es una ventaja superior a la hora de hacer más eficiente la enseñanza, en especial en estos momentos en que los alumnos no pueden acceder a fuentes de información presenciales.

La cantidad de información en la web es ilimitada y puede filtrar su calidad de manera óptima con un buen orientador. Además, las posibilidades de intercambio de documentos digitales entre maestro y alumnos, así como el trabajo y corrección simultánea en línea, a través de plataformas como Google Docs, son virtudes que ya presentan resultados favorables, y éstos se acrecientan durante este contexto. Sin contar que casi todo es gratuito.

LG Gram

Es importante señalar que la tecnología, como toda herramienta al servicio humano, no es que sea nociva en sí misma, sino que depende del empleo que se le aplique. En el campo de la educación de los niños de forma remota, sin duda ofrece muchas ventajas. Muchos padres de forma creativa potencian el aprendizaje por medio de internet, por ejemplo hay un caso de una niña que jugaba a ser youtuber mientras explica lo aprendido en sus clases de francés. De esta manera, podemos usar la tecnología a nuestro favor y así reforzar lo aprendido en el colegio.

En este sentido, si logramos concientizar a los más pequeños que la tecnología no sólo puede ser entretenido en lo recreativo, sino también en lo educativo (a través de la tecno educación o educación a distancia), lograremos incentivar el uso de dichas herramientas hacia un objetivo mayor como es el aprendizaje de los menores a gran escala.

Columna realizada por Marisabel Guerra, especialista de dispositivos móviles de LG Electronics. Revisa nuestros artículos de opinión publicados en la web de Zoom Tecnológico.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo