Noticias

Impresoras Ecotank acompañan a pymes en su desarrollo

Epson ha sido un apoyo fundamental en el desarrollo y reactivación de la economía para emprededores y pymes gracias a la ampliación de las impresoras ecotank, producto que impulsa la sostenibilidad y que por medio de la tecnología reduce los tiempos de trabajo de todos los usuarios.

Y es que según la Quinta Encuesta Longitudinal de Empresas, actualmente, el 96,9% de las compañías en Chile son MiPymes (44,4% es micro empresa y 52,5% pyme), varias de las cuales, dado el último Índice de Transformación Digital de Empresas, cuentan con un nivel digital “intermedio”, gracias a la incorporación de tecnologías y herramientas digitales básicas tales como estas impresoras ecotank.

La nueva realidad mundial, ha puesto a prueba el nivel de madurez “virtual” de las compañías y, ya sea, por las particularidades de  su giro, tamaño o la preparación ante el nuevo contexto, sólo una parte pequeña de ellas ha podido transitar fácilmente al teletrabajo. De igual forma, para las que lo han hecho han surgido dos nuevos problemas: ¿Tiene mi empresa la información en línea para trabajar remotamente? ¿Cómo minimizar los costos de trasladar la oficina a las casas?

“La realidad es que no todas las empresas ni todos los documentos estaban disponibles para trabajar en línea. Esto porque gran parte de la información se encuentra todavía en papel lo que ha demostrado la necesidad de digitalizar y gestionar esa documentación”, explica Andrés Beovic, gerente de canales de Impresión Corporativa y Escáner de Epson para Chile y Bolivia. “Esta acción, permite almacenar de manera ordenada y fiable información que, al ser analizada y administrada de forma inteligente, hace más eficiente la productividad, apoya los procesos de negocios y mejora las estrategias comerciales permitiendo mantener la continuidad operativa, en la medida de lo posible”, añade el ejecutivo.

Ecotank Epson

Cuidando los costos con las impresoras ecotank

La tecnología de gestión documental, por lo demás, no implica altos costos en relación a otros procesos, haciéndola perfectamente adaptable para casi cualquier pyme.

“Un sistema de gestión documental no requiere estructuras previas, ya que es escalable en la complejidad. Muchas soluciones, que son de fácil uso y vienen incluidas con los equipos, permiten crear estructuras de almacenamiento ordenadas y lógicas, con archivos a los que se  se puede acceder desde cualquier lugar mediante un sistema de usuarios de red o de almacenamiento en la nube, de bajo costo o incluso gratuitos”, explica Beovic.

“La gestión documental permite, además, hacer analítica de datos y automatización de flujos productivos haciendo que la información circule continua y coordinadamente entre los integrantes del equipo de trabajo”, agrega el vocero de Epson, quien además señala que esto se puede hacer incorporando equipos multifunción de esta compañía, diseñados para capturar, procesar y usar la información de la empresa.

EcoTank Epson

En cuanto a la impresión, el cambio ya experimentado con los equipos orientados al hogar con sistemas de tanques de tintas -con ahorros de hasta un 90% v/s otras tecnologías-, se está replicando ahora en el segmento de pequeñas oficinas en casa y de las pymes (SOHO-SMB), pasando de una tecnología mucho más cara como el láser a la inyección de tinta.

“La tecnología láser generalmente ofrece un hardware a un precio atractivo, pero con consumibles y toners a un precio alto, lo que, a larga, termina significando un costo de operación mucho más alto para los emprendedores y pequeñas empresas”, apunta María Piedad Navarro, gerente de producto de Impresión Corporativa y Escáner de Epson para Chile y Bolivia.

“Los dispositivos de tanque de tinta como las impresoras Ecotank, en cambio, funcionan con consumibles de mucho mejor rendimiento y a bajo costo, lo que en el mediano y largo plazo permite significativos ahorros en los costos de operación”, ejemplifica la ejecutiva.

Review Epson L3150

Finalmente, esta conversión hacia tecnologías de impresión de menores costos operativos y mejor rendimiento se produce en pleno contexto de cambio de comportamiento orientado hacia el trabajo remoto.

“Tenemos equipos que se adaptan a las distintas necesidades de impresión en el hogar, ya sea para pequeñas oficinas que funcionan desde la casa o para las pymes que están en modo Home Office”, concluye Navarro.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks