realme 9i
Overall
-
Diseño
-
Pantalla
-
Sistema Operativo
-
Cámara
-
Batería y Autonomía
realme 9i
El nuevo realme 9i ofrece un precio ajustado, interesante y presume de una carga rápida interesante.
Llega a la mesa de trabajo el realme 9i, dispositivo que aterriza en Chile con un precio ajustado y con una carta de presentación bastante interesante para la gama.
Primeramente presume carga rápida de gran performance, un procesador nuevo que llega para mover aplicaciones o cualquier acción que el usuario desee hacer, además de una cámara triple con sensor principal de 50MP.
¿Cuál es la experiencia personal con este dispositivo de la marca china?, ¿Cuál es la opinión y para qué usuario está pensado?.
Tabla de Contenidos
Diseño del smartphone de gama media
Realme 9i presenta una carcasa de plástico, una gran pantalla y su enorme batería. El nuevo smartphone en Chile añade laterales ligeramente curvados de la parte trasera, mienstras que sus cantos redondeados, ya que hace que resulte cómodo en la mano, aunque es bastante resbaladizo.
La unidad que hemos probado es la de color azul, presume un acabado brillante muy atractivo y juvenil, pero con una presencia de huellas y motas de polvo constante.
Entre otras novedades, encontramos en el borde derecho, tenemos el botón de encendido con el lector de huellas integrado en él, y en el izquierdo, están el control de volumen y la ranura de tarjetas (dos SIM y una microSD). En la parte inferior es donde encontramos el puerto USB-C, el altavoz y la toma jack de auriculares.
Pantalla a 90Hz para ir sentando bases
Repasando el frontal de este terminal, éste está dominado por una pantalla del tipo LCD de 6,6 pulgadas con una pequeña perforación en la esquina superior para presentar la cámara frontal.
El smartphone ofrece un diseño con marcos finos, pequeños y con un grosor ajustado, cuenta con una resolución FullHD+ y una tasa de refresco que llega a los 90Hz, idea que ofrece una buena visualización en la mayoría de las situaciones, siempre y cuando la luz farorezca.
En materia de personalización, realme nos ofrece la posibilidad de elegir el modo de color (intenso o suave), ajustar la temperatura de color, activar un modo de confort visual y de elegir la tasa de refresco (60 Hz, 90 Hz o automática).
El brillo automático, sin embargo, sí que se muestra algo errático en ocasiones, por otra parte, el realme 9i tiene una toma jack de 3,5 mm (no trae auriculares) y unos altavoces estéreo que nos entregan un sonido aceptable.
Apostando por un procesador de nueva generación para el smartphone en Chile
En esta ocasión el realme 9i llega con cara nueva y procesador nuevo y es que equipa el Qualcomm Snapdragon 680, chipset de 6 nm que tiene ocho núcleos Kryo 265 corriendo a 2,4 GHz y la GPU Adreno 610 en su apartado gráfico, destacan en esta línea los 4GB de RAM física que pueden ampliarse hasta con 3GB de RAM virtual, siempre que exista espacio disponible.
A esto te comento que el Realme 9i se desenvuelve con soltura en el día a día y no presenta problemas en la multitarea ni cierres repentinos o retardos. Sólo muestra alguna caída de frames en juegos muy exigentes, algo a considerar si te interesan los videojuegos o quieres el smartphone para el entretenimiento.
Por otra lado, en el apartado del sistema operativo y software, este modelo llega con Realme UI 2.0 sobre Android 11, una capa de personalización que se ha ido mejorando y ofrece muchas opciones de personalización además de varias herramientas útiles para el usuario. Sin embargo, no todo es positivo, ya que añade una gran cantidad de aplicaciones de la marca como de terceros, reduciendo hasta en 20 GB nuestro almacenamiento.
Importante hacer mención que las apps de terceros pueden eliminarse pero las de realme no.
En esta materia, también añado el lector de huellas (integrado en el botón de encendido lateral) y reconocimiento facial. Tanto uno como otro me han sorprendido gratamente porque son rápidos y muy efectivos, ofreciendo buenos tiempos de acción.
Sistema de cámaras del realme 9i
Área que no gusta mucho es el apartado fotográfico que integra este dispositivo y es que en esta línea el realme 9i cuenta con una cámara frontal de 16MP y una cámara trasera que está compuesta por un sensor principal de 50MP (apertura f/1.8) y dos sensores de 2MP orientados a fotografías macro y profundidad.
Repasando datos generales, te comento que ambas cámaras pueden grabar video a 1080p a 30fps, carecen de estabilización y éste puede ser un problema si estás interesado en crear contenido o en equipar este smartphone en tu jornada diaria.
Adicionalmente a esto, la app de cámara que integra el realme 9i es bastante sencilla, simple e intuitiva, veremos los accesos rápidos y funciones útiles, algo que se complementará con el sistema operativo que añade la firma.
En la experiencia global te comento que la cámara de este realme 9i en condiciones favorables de luminosidad será aceptable y con un enfoque correcto, pero quedará corto en cuanto a definición de colores, ya que éstos serán planos. Donde también veremos dificultades será en el modo nocturno o en zonas oscuras donde aparecerá ruido y el fondo se irá difuminado.
Batería y autonomía, un punto destacado en el trabajo de realme
El hecho de incorporar un procesador Qualcomm en la interna de este dispositivo, la marca gana con ello un procesador de 6 nanómetros y de ocho núcleos, algo que permitirá conseguir un smartphone eficiente y de excelente autonomía.
El realme 9i llega con 5000mAh de batería, propuesta que se complementa con una carga rápida de 33W, apuesta de la marca que supera con creces la autonomía por más de dos días, algo muy interesante para aquellos que les gusta mantener el dispositivo fuera del cargador.
En nuestras pruebas, te cuento que en cosa de media hora tendrás el dispositivo cargado hasta el 50% y en una hora un cuarto (75 minutos) tendrás el terminal cargado de forma completa sin dificultades.
Y es que en dispositivos anteriores realme se ha caracterizado por presentar batería y carga de gran envergadura pero también de gran rendimiento en términos generales, apuesta que se ve reforzada con dispositivos presentados en este apartado.
A Considerar: Puntos Positivos y Negativos del realme 9i
Con la llegada del realme 9i al mercado chileno vemos que es un dispositivo que llega con interesantes características para los usuarios. En este sentido, esta nueva apuesta incorpora un diseño con estilo, una carga rápida avanzada además de un procesador que seguro dará que hablar en esta gama.
Puntos Positivos del realme 9i: Autonomía y carga rápida de hasta 33W. Sistema biométrico rápido, seguro y efecivo. Gusta el trabajo del procesador Snapdragon 680, ya que se desenvuelve muy bien en distintas tareas y en aplicaciones instaladas.
Puntos Negativos del realme 9i: La memoria RAM será un tema en esta gama, las aplicaciones van consumiendo más recursos y se requiere como mínimo 6GB para desenvolverse sin problemas. El sistema de cámaras es aceptable pero podría ser más personalizable. El tratamiento de su parte traser será un problema, ya que si lo llevas sin carcasa las huellas quedarán marcadas, punto a mejorar.
Precio en el mercado: $214.990 en Linio, versión de 128GB de almacenamiento y 4GB de RAM.
Galería de Fotografías