Noticias

Cómo mejorar la vida útil de la batería de tu notebook: Una guía de buenas prácticas

La duración de la batería es un aspecto crucial para cualquier usuario de notebook, ya que influye directamente en la movilidad y la eficiencia del dispositivo. En un mundo donde la mayoría de nuestras actividades digitales requieren estar en constante movimiento, mantener la batería de la notebook en óptimas condiciones puede ser un desafío. Por lo tanto, entender cómo funciona la batería y qué factores influyen en su desgaste puede ayudar a prolongar su vida útil y mejorar la experiencia general del usuario.

En este contexto, es esencial conocer las estrategias y técnicas que pueden ayudar a mantener la batería en su mejor estado. Desde ajustes simples en la configuración del sistema hasta la adopción de hábitos de uso que minimicen el estrés sobre la batería, existen diversas maneras de optimizar su funcionamiento.

Por eso, en esta guía detallaremos una serie de buenas prácticas para mejorar la vida útil de la batería de tu notebook. Exploraremos consejos prácticos y recomendaciones basadas en el uso diario y en las características específicas de las baterías modernas. Al implementar estos consejos, podrás optimizar el rendimiento de tu notebook, asegurando que tu dispositivo siga funcionando de manera eficiente durante más tiempo y reduzcas la necesidad de reemplazos frecuentes. Acompáñanos para descubrir cómo pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia en la durabilidad de la batería y, en última instancia, en la eficiencia de tu notebook.

Marcas de notebooks con buena batería

Cuando se busca una notebook con buena duración de batería, hay marcas que aparecen como líderes en el mercado. 

Entre ellas, Lenovo es una opción confiable. Sus modelos, especialmente los de la línea ThinkPad, son reconocidos por ofrecer una duración de batería prolongada, combinada con un excelente rendimiento. Estos equipos son utilizados frecuentemente en entornos profesionales, donde la movilidad y la duración de la batería son claves.

Pasemos ahora a otra marca destacada: Dell. Las notebooks de la serie XPS ofrecen una experiencia de usuario premium y cuentan con baterías de larga duración que permiten trabajar todo el día sin necesidad de enchufar el cargador. Además, Dell incluye en sus equipos tecnología de carga rápida, lo que facilita recuperar una buena cantidad de energía en poco tiempo.

Por último, podemos mencionar las computadoras de Hyundai, una opción que no siempre es la primera en la mente del consumidor, pero que ha ganado terreno con sus notebooks accesibles y con una batería más que decente.  Los modelos Hyundai Ultra Slim se presentan como alternativas confiables para quienes buscan un equipo que combine movilidad, duración de batería y un precio razonable. 

Esta marca ha trabajado en optimizar el consumo de energía de los equipos para lograr un balance atractivo para quienes necesitan estar conectados por largas horas.

batería de tu notebook

El impacto del brillo y las conexiones externas

Uno de los mayores enemigos de la batería es el brillo de la pantalla. Aunque a veces se pasa por alto, la pantalla consume una buena parte de la energía disponible. Mantener el brillo en niveles innecesariamente altos puede drenar la batería mucho más rápido de lo que se cree. 

Es recomendable ajustarlo según las condiciones del entorno, aprovechando la luz natural o configurando el sistema para que reduzca automáticamente el brillo en interiores o durante la noche.

Otro aspecto crítico es el uso de conexiones externas. Bluetooth, Wi-Fi, y otros periféricos conectados, aunque prácticos, también se presentan como factores que incrementan el consumo energético. Mantener activos estos dispositivos cuando no son necesarios puede generar un gasto considerable. 

La simple acción de desconectar dispositivos innecesarios o desactivar funciones como el Bluetooth cuando no están en uso ayuda a prolongar la vida de la batería de forma significativa.

Por último, es importante prestar atención al uso de puertos USB y otros accesorios. Si bien pueden parecer inofensivos, estos accesorios externos suelen consumir energía incluso cuando no parecen estar activos. Apagar lo que no se usa es una regla básica que se traduce en más minutos de uso sin necesidad de estar atado a un cargador.

La gestión de la batería: carga y descarga inteligente

El ciclo de carga y descarga es esencial para la salud de la batería. Se recomienda mantener la carga de la notebook entre un 20% y un 80% en lugar de dejarla descargar completamente o cargarla al 100% constantemente. 

Estas prácticas pueden desgastar las celdas de la batería más rápido, reduciendo su vida útil a largo plazo. A su vez, es importante recordar que las notebooks modernas tienen sistemas de gestión de energía inteligentes que permiten regular la carga de manera más eficiente, siempre y cuando se configuren adecuadamente.

Dejar la notebook conectada todo el tiempo, aunque parece una solución cómoda, en cambio no es lo ideal para la batería. Cuando la máquina está permanentemente enchufada, la batería se mantiene en un estado de carga alta, lo que genera estrés sobre las celdas y acorta su vida útil. Lo ideal es utilizar la energía de la batería de vez en cuando y solo cargarla completamente cuando sea necesario.

Configuraciones y ahorro de energía

Las configuraciones de ahorro de energía que vienen preinstaladas en la mayoría de las notebooks modernas son un recurso invaluable para mejorar la vida útil de la batería. Activar el modo de ahorro de energía cuando se sabe que la notebook estará fuera de un enchufe por un tiempo prolongado puede hacer una gran diferencia. 

Este modo ajusta automáticamente diversos parámetros del sistema, como la velocidad del procesador, la pantalla y otros componentes, reduciendo el consumo energético sin sacrificar mucho rendimiento.

Finalmente, el almacenamiento de la batería también tiene su truco. Si se sabe que la notebook no será utilizada por un período prolongado, lo recomendable es dejar la batería con un 50% de carga, almacenarla en un lugar fresco y seco, y evitar que se descargue por completo. Este simple consejo ayuda a evitar que la batería se degrade mientras está fuera de uso.

Preguntas frecuentes 

¿Cómo cuidar la vida de la batería de una laptop?

Evitar el uso prolongado con el cargador conectado, mantener el software actualizado y ajustar el brillo de la pantalla y las aplicaciones en segundo plano son prácticas clave para cuidar la batería.

¿Qué debemos hacer para mejorar la vida útil de la batería de un equipo portátil?

Reducir el brillo de la pantalla, desactivar conexiones innecesarias como Wi-Fi o Bluetooth, y usar modos de ahorro de energía son medidas efectivas para prolongar su vida útil.

¿Cómo mejorar el rendimiento de la batería de mi laptop?

Cerrar programas que consumen muchos recursos, ajustar la configuración de energía y mantener el equipo en temperaturas adecuadas mejoran significativamente el rendimiento.

¿Cómo mejorar la salud de la batería en una computadora portátil?

Evitar descargar la batería por completo, mantenerla entre un 20% y un 80% de carga, y no exponerla a temperaturas extremas ayudan a conservar su salud a largo plazo.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks