Noticias

Starlink ya está disponible para celulares

Starlink, la empresa de internet satelital creada por Elon Musk recibió la autorización de Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos para usar sus satélites y ofrecer servicios de T-Moible para que la conexión este disponible en celulares.

Es la primera vez que se permite una licencia de estas características para que una empresa de satélites trabaje con un proveedor de telefonía móvil para brindar cobertura de internet desde el espacio.

Con esta alianza, la compañía podrá utilizar los satélites de Starlink para apoyar la señal en zonas remotas o donde la señal de internet no tiene un buen alcance por coberturas terrestres.

“A través de su acuerdo de arrendamiento con T-Mobile, los satélites Starlink Gen2 de SpaceX pueden permitir que los consumidores fuera del alcance de la red de T-Mobile se conecten utilizando sus dispositivos actuales. Consideramos que las operaciones de SCS de SpaceX y T-Mobile generarán numerosos beneficios, incluyendo un mayor acceso a servicios de emergencia en áreas donde, de otro modo, los consumidores no tendrían la capacidad de acceder a una red terrestre para realizar llamadas o enviar mensajes de texto al 911″, compartió FCC en un comunicado.

Starlink

¿Qué significa esta noticia para los usuarios?

La compañía de internet satelital de Elon Musk busca con esta colaboración que la señal llegue a zonas remotas, incluyendo zonas de montaña, desiertos o rurales donde la señal terrestre suele llegar con intermitencias o directamente no hay cobertura.

Gracias a los satélites Starlink Gen2 de SpaceX, esto será posible en los teléfonos celulares sin la necesidad de dispositivos adicionales.

Además de ser útil en zonas donde no hay cobertura de internet también podrá ser utilizado en caso de desastres naturales, donde las infraestructuras de telecomunicaciones terrestres suelen quedar dañadas. Debido a que la señal es transmitida desde un satélite desde el espacio, esto no afectará su uso a pesar del paso de un huracán o un terremoto.

¿Cómo funciona Starlink?

La creación de este internet satelital busca cambiar por completo la manera de conectarse. En casi todo el mundo, millones de usuarios se conectan a las redes de internet de una manera convencional, esto quiere decir, con una conexión terrestre. Sin embargo, Elon Musk junto a SpaceX apostaron por esta nueva manera de conectarse para que otras personas que estén alejadas de las grandes ciudades puedan utilizarlo sin la necesidad de quedarse afuera de lo que sucede a nivel de las telecomunicaciones.

En casi cualquier parte del mundo, los usuarios pueden instalar una antena especial que se conecta con los satélites. Una vez instalada, automáticamente reciben la señal desde estaciones terrestres y la retransmiten a los hogares.

La conexión con Starlink permite velocidades de 50 a 250 Mbps con una latencia baja de 20 a 40 ms, pensada especialmente para zonas rurales o remotas. Además, el internet de Elon Musk utiliza miles de satélites que orbitan cerca de la Tierra, lo que promete una conexión rápida, estable y accesible.

About The Author

Micaela Sánchez Escobal

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo