OpenAI lanza Codex, una inteligencia artificial para desarrolladores
La IA de Sam Altman aporta un gran avance tecnológico en una nueva área, en esta oportunidad para los desarrollares web con Codex.

Open AI sigue apostando cada vez más a nuevas áreas de trabajo con el uso de la inteligencia artificial para poder apostar de lleno a esta tecnología que, cada más se apodera de los seres humanos. En esta oportunidad, la IA de Sam Altman lanzará “Codex“, un agente de codificación especializada para los desarrolladores.
Se trata de una versión con codex-1 para facilitar el flujo de los desarrolladores ofreciendo soluciones como por ejemplo, la generación de nuevas características, resolución de dudas sobre códigos, identificaciones y correcciones de errores.
Además, Codex opera bajo la función Open AI o3, que está adaptada bajo las necesidades del desarrollo del software.
¿Cómo funciona Codex?
Su funcionamiento se debe realizar en un equipo virtual aislado en la nube, dentro de un entorno controlado, es decir, sin conexión a internet ni a servicios externos. Esto debería no solamente proteger el sistema sino también, permite a Codex realizar tareas sin afectar el flujo de trabajo local.
Al conectarse con GitHub, el entorno de Codex puede venir precargado con sus repositorios de código. Luego, Open AI lanza una advertencia acerca de que el agente de codificación de IA tardará uno 30 minutos en escribir funciones simples, como corregir errores, responder preguntas sobre su base de código y ejecutar pruebas, lanzar tests, entre otras tareas. También, es capaz de guiarse por archivos específicos llamados AGENTS.md, una suerte de manual de instrucciones que permite informarle al usuario el paso a seguir, siempre respetando el proyecto en cuestión.
Además, esta inteligencia artificial es capaz de realizar múltiples tareas de manera simultánea, según informó Open AI y no limita el acceso a los usuarios a su computadora y al navegador mientras se ejecuta.
Esta función estará disponible para los usuarios premium ChatGPT Pro (200 dólares), Enterprise y Team. La compañía afirma que los internautas podrán tener un “acceso generoso” a Codex para comenzar a utilizarlo, aunque en las próximas semanas Open AI implementará límites de velocidad para cada herramienta. Además, los usuarios tendrán la opción de comprar créditos adicionales para usar Codex.
Un detalle no menor, es que la IA para desarrolladores implementada por la compañía de Sam Altman rechazará de manera confiable a aquellas solicitudes para desarrollar “software malicioso”. Sin embargo, no hay que perder de vista que esta nueva inteligencia artificial aún está en fase de pruebas y debe mejorar varios aspectos.
Las mejoras que agregará próximamente
Aunque por el momento Codex es una IA para complementar funciones a los desarrolladores, Open AI planea varias mejoras significativas en un futuro cercano como por ejemplo, la posibilidad de interactuar con el agente durante las tareas, recibir actualizaciones más detalladas o la integración con herramientas como gestores de incidencia.
En esta primera fase de prueba, la empresa de Sam Altman buscará experimentar con distintos tipos de pedidos de los usuarios para que, de esta manera encontrar los errores a corregir para luego poder desplegar un mayor potencial para que los desarrolladores puedan utilizar una aplicación de inteligencia artificial confiable y segura en todo su trabajo.
Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube