Review HONOR 400 Pro: Tecnología avanzada y una IA que sorprende
El HONOR 400 Pro integra una cámara de 200MP con AI, batería Silicon-Carbon de 6000mAh además de la resistencia al agua y al polvo IP68 & IP69.

HONOR 400 Pro
Overall
-
Diseño - 75%
75%
-
Pantalla - 80%
80%
-
Rendimiento - 75%
75%
-
Cámara - 75%
75%
-
Software - 60%
60%
-
Batería - 80%
80%
HONOR 400 Pro
El HONOR 400 Pro integra una cámara de 200MP con AI, batería Silicon-Carbon de 6000mAh además de la resistencia al agua y al polvo IP68 & IP69.
Anticipo que no soy fan de usar tecnología por usar, ya que busco que cada uso que uno le vaya dando sea con propósito y con sentido. Dicho esto, te presento el review completo y la experiencia de uso del HONOR 400 Pro, un smartphone que está plagado de tecnología donde destacan las habilidades de IA como uno de los puntos más destacados de este teléfono.
HONOR ha presentado en el mercado chileno, un dispositivo que perfectamente puede encajar en la gama alta o en teléfonos avanzados y es que el HONOR 400 Pro destaca por poseer diversas herramientas destinadas a favorecer la experiencia de uso mediante la Inteligencia Artificial.
Realizando un resumen ejecutivo te menciono que el teléfono de HONOR tiene un panel tipo AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución de 2800 x 1280 píxeles, el procesador Snapdragon 8 de tercera generación de ocho núcleos además del sistema operativo MagicOS 9.0 (basado en Android 15).
En la interna vemos una memoria RAM de 12GB además de un almacenamiento interno de 512GB, por otra parte, integra una cámara principal con IA de 200 MP, una cámara frontal de 50MP y una batería que llega a los 6000mAh de capacidad.
Te invito a revisar detalles de mi experiencia con este dispositivo de HONOR en Zoom Tecnológico.
Diseño, pantalla y un buen sonido para iniciar mi experiencia con el HONOR 400 Pro
La firma oriental está haciendo un gran trabajo con cada nueva presentación, si bien es cierto es un terminal que no llama la atención por la vista, aprecio que es un teléfono cómodo de transportar y de llevar en la jornada diaria.
Vemos laterales muy bien cuidados y su diseño se asemeja perfectamente a un smartphone de gama premium o de gamas más altas y recuerda el excelente trabajo que vemos en terminales premium o de alta gama.
El HONOR 400 Pro llega en acabado en plástico, pero ciertamente lucirá como si fuese aluminio, generando un aspecto de gama mayor al llevarlo en mano.
Por otra parte, vemos un panel de alta calidad, curvo y donde Honor ha querido integrar su isla como parte del diseño frontal. Hablamos en concreto de un panel de 6,67 pulgadas tecnología AMOLED, con un brillo pico de 5.000 nits y una tasa de refresco de 120 Hz, en líneas generales vemos una calibración de color muy acertada, aunque veremos ciertas dificultades para poder apreciar todas las imágenes al sol de forma directa, algo a considerar si eres de aquellos usuarios que los ocupa al sol directamente.
Contamos con un doble altavoz estéreo, es algo bueno en este apartado, aunque vemos una falta de graves que se han hecho notar al reproducir cualquier sonido o video, además veremos que el sonido se distorciona de forma fácil, quitándonos las ganas de escuchar música o video con un sonido más elevado.
Rendimiento y velocidad pensado para el usuario
El HONOR 400 Pro llega con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, es un componente de gran calidad, ofrece un rendimiento elevado, es un componente muy rápido y será un aliado si te gustan los juegos más exigentes, hacer multitarea, aplicaciones de edición de vídeo o ese tipo de acciones.
Quizá notarás algo de calor en la parte superior del dispositivo, pero te anticipo que no será un móvil que se caliente en exceso su utilizas juegos de alta calidad o aplicaciones que requieran más poderío del chip.
Y es que el chip de Snapdragon está pensado para soportar tareas vinculadas a la IA, algo que se consigue a la perfección y que viene integrado con el sistema operativo de la marca.
No soy fan de este sistema operativo, pero las funciones de IA que tiene Honor en este dispositivo son muchas, potenciando la experiencia desde que encendemos el mismo equipo.
En este sentido veremos que Honor AI se nutre de:
- Sugerencias con IA: sugerencias de apps recomendadas según nuestros hábitos de uso.
- Texto mágico: permite extraer el texto de una imagen rápidamente.
- Portal Mágico: permite hacer el gesto de Rodea para Buscar con el nudillo, además de reconocer automáticamente objetos y texto para copiarlos, compartirlos o guardarlos.
- Traducir con IA: traducción en tiempo real con modo intérprete mediante un app independiente.
- Detección inteligente: mirar para mantener pantalla activa, bajar el volumen de la voz, activar el Always on Display y orientación automática del panel.
- Gestos en el Aire: gestos con la mano para hacer capturas de pantalla, desplazar la pantalla, etc.
MagicOS: Sistema operativo que no me convence y que Honor debería repensarlo
HONOR 400 Pro tiene en su interna el sistema operativo MagicOS 9, una capa de personalización que carga bastante bloatware y bastantes aplicaciones que en lo particular no uso y voy desinstalando, menciono Temu, ReelShort, Booking.
Ciertamente MagicOS 9 es una capa de personalización y como dice su nombre está muy personalizada, alejada de las directrices de Google que propone sistemas operativos limpios o puros, algo que termina empañando mi experiencia global de uso.
En términos concretos, es una ROM funcional, tiene todos los programas y apps que necesitas pero sigue siendo una de las que menos me gusta por la gran cantidad de apps que instala cada vez que arranca un terminal.
¿Es determinante el sistema operativo al momento de compra?, al menos para mi, SI.
Batería de gran rendimiento y buena autonomía global
Un aspecto que Honor tiene y que gusta es la gestión de batería, área que en este terminal veremos traducido en 9 horas y media de pantalla en uso habitual y un tiempo general de carga que bordea los 40 minutos, mediante un cargador HONOR SuperCharge de 100W.
Hago mención especial a su batería, ya que ésta es de polímero de litio (batería de silicio-carbono) de 6000 mAh y es que es la evolución de la tecnología tradicional de iones de litio, donde modifican el ánodo de grafito convencional infundiéndolo con silicio, almacenando mucha más energía, teóricamente hasta diez veces más que el grafito.
Cámara avanzada y de gran nivel para el HONOR 400 Pro
En la parte trasera se aloja el set de cámaras de este HONOR 400 Pro, un smartphone que llega con un sensor principal de 200MP, teleobjetivo de tres aumentos y ultra gran angular. Una configuración más habitual en móviles de gama alta que de gama media.
A nivel general veremos un buen desempeño de la cámara principal de Honor, buena naturalidad de colores además de un correcto balance de blancos.
Por otro lado, veremos un buen trabajo del zoom, ya que el HONOR 400 Pro hace los 30x desde el sensor principal y usa la IA para ir procesando cada detalle gráfico, lo anterior de forma muy buena y con muy buena nitidez.
Todo muy correcto para un móvil de gama media o media alta.
Puntos a destacar del HONOR 400 Pro
HONOR 400 Pro es un teléfono que llega a Chile cargado de Inteligencia Artificial, ofrece un rendimiento avanzado y dispone de una versatilidad interesante de cámaras para ir haciendo videos y fotografías de gran calidad.
Puntos Positivos del HONOR 400 Pro: Rendimiento de muy buena calidad, zoom de cámara muy bueno y de muy buena nitidez, funciones IA para sorprender.
Puntos Negativos del HONOR 400 Pro: Sistema operativo MagicOS, precio algo elevado para el público chileno, parecido a “smartphones hermanos” que termina rememorando el trabajo de otras marcas.
Precio del HONOR 400 Pro en Chile y dónde encontrarlo: $849.990 en HONOR Store.
Galería de imágenes:
Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Twitch | Patrocina Bytes and Bits