Review Moto Z2 Play
Overall
-
Rendimiento
-
Batería / Autonomía
-
Sistema Operativo
-
Diseño
-
Extras (Moto Mods)
Review Moto Z2 Play
Reseña del móvil de Motorola Moto Z2 Play. Un smartphone que no tiene un potente procesador pero que con pocos recursos puede entregar mucho al usuario.
Una de las importantes novedades durante este 2017 fue la presentación que realizó Motorola para poder presentar sus nuevos terminales que venían a romper los esquemas y venían a entregar mayores razones para poder adquirir uno. En este sentido, se presentó el Moto X4, Moto Z2 Force, además del Moto Z2 Play, móvil que quería dejar atrás los buenos comentarios que dejaba el Moto Z Play de primera generación.
Durante la presentación del Moto Z2 Play, se habló bastante del uso que los usuarios le podían dar a la batería de este móvil lanzado en nuestro país en agosto recién pasado, además de las mejoras asociadas al software incorporado y las mejoras en cuanto a los aspectos fotográficos y también de proceso. Bueno, para develar estos misterios los analizamos en profundidad y te comentamos nuestras impresiones.
Diseño y Características principales del Moto Z2 Play
El Moto Z2 Play apunta a un sector del público de la gama media integrando los Moto Mods a los teléfonos inteligentes de Motorola, pero con renovados ajustes que se son visibles desde las primeras impresiones o desde cuando el móvil está en nuestras manos.
Primeramente el diseño de este terminal es unibody todo en cuerpo de metal y siguiendo la misma línea que venían siguiendo la línea del Moto Z desde su primera generación, equipo que por lo demás trajo muy buenos resultados para Motorola.
Para el Moto Z2 Play, Lenovo o Motorola apuestan por una cubierta de aluminio que está fabricada en una sola pieza, todo lo anterior disponible en dos colores para que el usuario pueda elegir cual más le conviene.
Además de lo anterior, en la parte trasera encontramos el conector de los Moto Mods, tecnología que estará presente en a lo menos tres generaciones de móviles de Motorola, además de una cámara que sobresale y un diseño ultradelgado sacrificando en este aspecto autonomía, aunque no en exceso.
Lector de huellas renovado y pantalla para todos los gustos
En la parte delantera encontramos un lector de huellas renovado y ovalado, favoreciendo a la experiencia del usuario y también a los gestos que incorpora Moto en sus teléfonos de gama alta y que están disponibles en la serie Z de esta línea de móviles.
En el frontal encontramos una pantalla Super AMOLED con tecnología FullHD de 5,5 pulgadas que entrega colores vivos y nítidos desde cualquier ángulo que estemos revisando, además de los bordes que en este terminal aparecen a la vista de los usuarios pero que no molestan en cualquier accionar que se tenga con el móvil.
Moto Z2 Play: Especificaciones y en qué fijarse
El Moto Z2 Play integra el procesador Qualcomm Snapdragon 626, componente que se fortalece con los 4GB de RAM que tiene este terminal y también gracias a los 64GB de memoria para almacenamiento interno que tiene este móvil de gama media, los que se pueden ampliar hasta 2TB gracias a tarjetas microSD.
Así también, si seguimos revisando las especificaciones del Moto Z2 Play, en el aspecto fotográfico incorpora un sensor de 12MP y en esta generación se introduce un sensor con enfoque más avanzado pero con una lente más luminosa, el que ayudará a captar fotografías nocturnas o con situaciones de poca luminosidad. En términos prácticos gracias al enfoque láser y también el enfoque Dual, se consigue enfocar objetos de forma rápida y sencilla, algo que ayudará a los fanáticos de la fotografía digital.
Entre otros aspectos, el Moto Z2 Play es resistente a salpicaduras y tiene un peso de 145 gramos los que sientan bien a la mano del usuario.
En cuanto al aspecto técnico, el Moto Z2 Play integra Bluetooth 4.2, Wi-Fi con soporte para redes 5Ghz y 2.4Ghz, GPS, NFC, USB Tipo C entre las principales novedades.
Rendimiento del Moto Z2 Play
Por otro lado, pese a que se disminuyeron 510 mAh desde la generación anterior a la actual, el móvil de Motorola destaca por tener una autonomía muy positiva, donde se garantizan cerca de dos día de batería sin necesidad de cargarlo, o bien, 30 horas de duración algo que se agradece cuando mezclamos contenidos digitales, videos, juegos, además de conexiones inalámbricas presentes en el terminal.
Otro gran aditivo y otro punto diferencial es su sistema operativo, esto porque Motorola apuesta por entregar la versión de Android pura o Android Stock, el que llega al Moto Z2 Play en su séptima versión actualizado al 7.1.1 Nougat, sin embargo, Motorola solo agrega funciones o gestos que le entregarán mayor agilidad a las tareas realizadas, una opción agregada desde otros familiares de Motorola (Moto Z, Moto X, por mencionar algunos) y que ha dado muy buenos resultados.
Hay que mencionar, que este terminal lo hemos probado en distintos ambientes y ha respondido de forma perfecta a las exigencias del usuario, en este sentido lo hemos utilizado para videojuegos (Ultimate Tennis, Pokemon Go, Super Mario Run, videojuegos de carreras, PES 2017, entre otros), aspectos multimedia (Apple Music, Spotify, Netflix, Radio FM) y en todas las pruebas no hubo dificultades de rendimiento en ningún momento.
Valoraciones: Puntos Altos y Bajos del Moto Z2 Play
Puntos Altos: Duración de batería, rendimiento global en aplicaciones, incorporación de los Moto Mods, almacenamiento interno gracias a tarjetas microSD, utilización de Android Stock o Android Puro.
Puntos Bajos: Alto costo de los Moto Mods, aplicación de la cámara (se ha mejorado pero faltan más opciones personalizables).
Precio de Mercado: $369.900 precio prepago o libre.
¿Dónde Comprar?: Sitio Web de Linio
Galería de Fotografías | Link Oficial del Sitio Web