NoticiasReviewsSamsungWearables

Review – Samsung Gear Sport: Smartwatch deportivo y de buen diseño

Review Samsung Gear Sport
Overall
4.5
  • Diseño
  • Funciones
  • Notificaciones
  • Batería

Review Samsung Gear Sport

Revisión y comentarios acerca del Samsung Gear Sport y de sus diferentes prestaciones, acciones y posibilidades.

Cada día son más los usuarios que les gusta revisar constantemente datos de salud y deporte conectado, dado que esta información es relevante para mantenerse en forma y estar al día en la alimentación saludable, Samsung estrenó en el IFA 2017 el Samsung Gear Sport, un smartwatch que llega con sensores y opciones de personalización diversas que ayudarán al usuario a sumergirse en el mundo deportivo y de los dispositivos inteligentes. 

Dotado de un diseño circular y añadidos para el deporte marítimo o náutico, llega a la mesa de trabajo el Samsung Gear Sport, wearable orientado a la practica deportiva y al trabajo físico activo, revisando notificaciones de aplicaciones integradas en un terminal sobrio y de muy buena pinta. 

En las próximas líneas conocerás información, datos y pruebas realizadas a uno de los wearables de Samsung, donde se podrá apreciar su rendimiento, diseño, sistema operativo y otras funciones que pueden ser revisadas en este reloj deportivo estrenado por la firma surcoreana.

Diseño y características externas del Samsung Gear Sport

El Samsung Gear Sport es un wearable que permite monitorear en tiempo real la actividad física, registrando pasos recorridos, calorías gastadas, kilómetros avanzados, indicando de manera automática qué deporte se realiza y en qué tiempo específico lo efectuamos. 

Posee diseño circular y es robusto al tacto, su correa es resistente y se presenta como un dispositivo compacto pero a la vez de cuerpo resistente que destaca por encima de otros wearables del mismo rango. 

Integra una pantalla Super AMOLED de 16 millones de colores de 1.2 pulgadas a una resolución de 360 x 360 pixeles, permitiendo visualizar notificaciones, mensajes y avisos efectuados por el Gear Sport a cualquier hora del día y sin importar la luz a la que nos enfrentemos. 

La fabricación premium del wearable de Samsung es de cuerpo resistente y a prueba de golpes, gracias al trabajo de la fábrica surcoreana, este dispositivo cuenta con certificación MIL-STD 810G (pruebas diseñadas para medir el rendimiento de un dispositivo conectado en ambientes hostiles o situaciones complejas) que permiten operar al wearable en cualquier situación ambiental. 

Samsung Gear Sport Review

Rendimiento del Samsung Gear Sport

Primeramente en materia de especificaciones este reloj inteligente dedicado para el deporte, integra el sistema operativo Tizen 3.0, a lo anterior se suma Bluetooth 4.2, chip NFC, un procesador de 1GHz y 4GB de almacenamiento, los que ayudarán al usuario a sumar música en mp3, aplicaciones y disfrutar del deporte conectado. 

En pruebas efectuadas a este reloj inteligente, las aplicaciones se abren sin dificultad dando cuenta de una buena optimización del sistema operativo Tizen 3.0, algo que se valora considerando que en esta edición no contamos con Wear OS, por ende, aplicaciones limitadas y orientadas a ser visualizadas en una pequeña pantalla. 

Samsung Gear Sport Review

Me gusta mucho el utilizar la corona externa para moverme entre aplicaciones, ayuda a visualizar correos electrónicos, información de aplicaciones o datos asociados al deporte de forma rápida y efectiva, algo muy similar a lo que ocurre con el Apple Watch analizado recientemente. 

Pese a que integra 750MB de RAM estos son suficientes para poder trabajar en este reloj de Samsung, registrando actividad deportiva con sencillos pasos que son traspasados a la aplicación móvil y a la aplicación Samsung Health que nos organiza con interesantes gráficos y datos más ordenados. 

¿Cómo funciona el Samsung Gear Sport y qué ventajas tiene con respecto a otros wearables deportivos?

Hablando en términos prácticos y aterrizando los datos técnicos al usuario el Samsung Gear Sport es una buena alternativa para aquellos usuarios que buscan un terminal que los monitoree de manera continua y les informe rutas, datos asociados a las calorías gastadas como también para ir conociendo su ritmo cardiaco en el momento que sea. 

En esta evolución, Samsung ha dotado a este wearable de nuevos sensores y de un sistema operativo que se mueve fluido, más ágil y sin retardos, presentando datos en pantalla al instante luego de realizar la vinculación inicial.

A diferencia de su competencia directa, el Gear Sport puede vincularse y puede trabajar de manera positiva con un iPhone, con un smartphone Android o con un teléfono inteligente de Samsung, sin embargo, donde más podemos disfrutar de las conectividades y utilidades de este wearable es en este último caso debido a que se genera un vínculo directo utilizando cualquier móvil de la familia Galaxy de Samsung.

Samsung Gear Sport Review

Retornando el apartado de los sensores aparecen en el listado el acelerómetro, giroscopio, luz ambiental, ritmo cardiaco continuo, además de un altímetro y de un  barómetro que operan según las condiciones climáticas existentes. 

Por otro lado, el Gear Sport nos entrega alertas vibratorias, recomendación de ejercicios, además de la detección automática de la actividad física, esto gracias a la mejora en la precisión de este reloj con vocación deportiva.

Destaca también el seguimiento proactivo del deporte, algo que ayuda bastante cuando iniciamos nuestro entrenamiento y se nos olvida iniciar la carrera desde el dispositivo de deporte conectado.

Batería del Samsung Gear Sport

Me considero un usuario activo físicamente y por ello utilizo el reloj inteligente en todo momento, durante una serie de pruebas efectuadas al reloj de la compañía surcoreana, el rendimiento de la batería nos entregaba una autonomía que alcanzaba los 2 días y medio o máximo 3 días pero con la necesidad urgente de cargar el dispositivo a la toma de corriente. 

Y es que en este sentido, se activaron notificaciones, sensores, GPS, además de diversas funciones avanzadas utilizadas en cualquier reloj de este rango, sin embargo, la batería no superó los 3 días de actividad.

La batería incluida en el Gear Sport es de 300mAh los que son suficientes para entregar hasta 3 días de batería sin problemas, sin embargo, la recomendación es cargarlo al término del segundo día para disfrutar del sensor de calidad de sueño que arrojará datos e información importante a la hora de revisar estos parámetros. 

Samsung Gear Sport Review

Valoraciones del Samsung Gear Sport

El Samsung Gear Sport es un reloj inteligente con vocación deportiva, tiene un diseño premium pero carece de un sistema operativo robusto que permita incluir aplicaciones de Google Play u otra fuente de instalación, considero que es una alternativa para aquellos deportistas que se inician en la actividad física o aquellos que buscan revisar datos asociados a la salud o al deporte. 

Puntos Positivos: Diseño de primer nivel, excelente pantalla que permite ver información en exteriores, tiene almacenamiento interno para guardar la música favorita, tiene certificación militar garantizando un óptimo funcionamiento en exteriores, además tiene resistencia al agua dulce y al agua salada (mar) y es compatible con iOS y Android. 

Puntos Negativos: Utilización de Tizen por sobre Wear OS, el reloj inteligente tiene pocas aplicaciones y las que existen son bastante limitadas, batería que entrega 2 a 3 días de autonomía y no cuenta con función LTE o 4G.

Precio en el mercado: $220.000 en Mercado Libre

Link del producto: Samsung Gear Sport

Galería de Fotografías

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo