sábado, mayo 27, 2023
budahostspot_imgspot_img
Inicio Blog

¿Qué es Red Hat Ansible y por qué integrarlo a tu empresa?

0
RHEL Red Hat Ansible

A medida que avanza la transformación digital en diversas empresas, el concepto de la automatización de procesos fugura entre las principales acciones a efectuar, es por esto, con la idea de ser una ayuda para tu empresa, la firma de tecnología open source, dispone para desarrolladores Red Hat Ansible, herramienta que automatiza tus procesos y prepara la infraestructura para organizar los sistemas y los procedimientos manuales d TI.

Las empresas están empleando Red Hat Ansible porque pueden utilizar la automatización que ofrece esta herramienta para instalar sistemas de software, automatizar tareas diarias, preparar la infraestructura, mejorar la seguridad e ir ejecutando parches de seguridad de toda la empresa.

Pero… ¿cuál es el secreto de Red Hat Ansible?

Ansible se conecta con los recursos que desea automatizar e implementa programas para ejecutar instrucciones que se llevarían a cabo de forma manual, es decir como si fuera lenguaje natural.

Es así que para ir facilitando la seguridad de los sistemas, los programas utilizan módulos de Ansible que se escribieron en función de las expectativas específicas de la interfaz, los comandos y la conectividad del extremo, potenciando la experiencia de usuario en cada nivel.

Ansible Lightspeed

Y lo mejor de todo es que no se requiere ningún servidor, daemon ni base de datos adicional. Ya que por lo general, trabajará con su terminal favorita, un editor de texto y un sistema de control de versiones para hacer un seguimiento de los cambios en el contenido.

De acuerdo a Red Hat, Red Hat Ansible es una base más segura, estable y flexible para implementar las soluciones de automatización integral que abarca desde los procesos de TI hasta la nube híbrida y el extremo de la red.

Es así que como parte de la automatización global de la empresa, Red Hat Ansible facilita la gestión de entornos complejos, incrementa la visibilidad de las operaciones e integra las tecnologías y los procesos nuevos de forma efectiva, mejorando la productividad y optimizando los tiempos muertos de la empresa.

Recuerda que puedes revisar información complementaria del Red Hat Summit 2023 aquí.

Busca las mejores ofertas en Google Shopping para el CyberDay

0
pago de cuentas por internet

A medida que se acerca el CyberDay, está claro que los consumidores chilenos están cada vez más inclinados a comprar en línea y Google Shopping puede ser una excelente opción para encontrar tu producto deseado.

Un estudio de Offerwise y Google Chile encontró que el 71% de los chilenos ahora compran más en línea que antes de la pandemia de COVID-19. Esto se debe a una serie de factores, incluido el aumento de la disponibilidad de Internet, la comodidad de comprar en línea y la capacidad de encontrar mejores ofertas en línea. 

Google Shopping para optimizar la búsqueda de tus productos

En este escenario, en donde el comercio electrónico se posiciona como una plataforma más y más habitual de consumo, existen herramientas que pueden mejorar la experiencia de compras en línea. Una de ellas es Google Shopping, la sección de compras que aparece en la barra superior en el buscador de Google que permite buscar y comparar productos disponibles en los sitios de ecommerce de manera amigable, rápida e intuitiva. 

Google Shopping

El objetivo de Google Shopping es facilitarles a los usuarios las búsquedas sobre lo que quieren comprar. La idea es que los compradores y compradoras no pierdan tiempo visitando millones de comercios electrónicos para encontrar el mejor descuento, algo que durante los días de CyberDay puede ser una gran ayuda para evitar el estrés de visitar miles de sitios por separado. 

Si quieres sacarle el máximo provecho para convertirte en un real “Smart Shopper” en este nuevo CyberDay, acá te contamos algunas de sus ventajas, muchas de ellas quizás no las conocías. 

Google Shopping no solo entrega características específicas de un producto determinado disponible en un comercio electrónico de alguna marca o retail, sino también reseñas de compradores anteriores contando su experiencia con el producto que compraron. Más información, sin duda, puede generar mayores posibilidades de encontrar buenas ofertas. 

La experiencia que entrega Google Shopping es muy personalizada, esto porque con solo escribir el nombre del producto en el buscador y seleccionando la opción Google Shopping la herramienta dispone una serie de filtros que ayudan a los consumidores y consumidoras a acotar la búsqueda de acuerdo a sus preferencias económicas como rango de precios o costos de envío, pero también preferencias como color, marca, talla, entre otros aspectos. 

Además, si estás dentro de tu cuenta de Google, las personas encontrarán otros atributos y diferenciales como marcar productos y dejarlos como “favoritos” para así crear una lista con todo eso que te llamó la atención para monitorear, por ejemplo, si bajan de precio. 

Tips para un Cyber usando Google Shopping

Teniendo en cuenta todo esto y con la meta de aprovechar al máximo Google Shopping durante el Cyber Day 2023, aquí hay algunos consejos que quizás puedan ayudar:

  1. Centrarse en productos puntuales: En lugar de buscar una categoría genérica como “ropa”, es mejor buscar algo específico, como “jeans azul”. Esto ayudará a encontrar ofertas más relevantes y precisas.
  2. Utilizar los filtros de búsqueda: Una buena opción es ocupar todos los filtros de la plataforma para limitar los resultados de búsqueda según tus preferencias, como la marca, el precio y la disponibilidad. De esta manera, el proceso será más expedito.
  3. Revisa todos los precios: Google Shopping sirve para comparar precios de diferentes vendedores y encontrar la mejor oportunidad, hay que tomarse el tiempo para recorrer la plataforma y no perderse de nada.
  4. Usar palabras claves útiles: Es muy importante escoger palabras claves específicas. Esto puede ayudar a encontrar precios más bajos.

5. Recuerda el objetivo de Google Shopping: La plataforma te permitirá mirar ofertas de todo tipo, pero no vende directamente. ¡No hay que olvidar esto!

Battery Health Engine de OPPO obtiene premio al mejor producto sostenible

0
Battery Health Engine

OPPO sigue sumando reconocimientos por su I+D: Battery Health Engine de OPPO fue el ganador de la categoría Producto Sustentable de los SEAL Business Sustainability Awards 2023.

Este galardón coloca a OPPO, la cuarta marca de smartphone más grande del mundo,  en la lista de compañías que han recibido este reconocimiento de alto prestigio internacional como General Motors, T-Mobile, y Cisco. 

Los SEAL Awards (Premios de Sustentabilidad, Logros en Cuidado del Medio Ambiente y Liderazgo, por sus siglas en inglés) celebran a las compañías y líderes alrededor del mundo que contribuyen de manera tangible a la sustentabilidad y desarrollan iniciativas innovadoras que impactan positivamente al medio ambiente. El premio SEAL 2023 para OPPO Battery Health Engine se suma al reconocimiento internacional que la compañía ha recibido por sus esfuerzos en mejorar la sustentabilidad a través de innovaciones técnicas.

Battery Health Engine y la problemática de la duración de batería

Battery Health Engine es una solución desarrollada por OPPO a lo largo de tres años que trabaja a nivel del sistema. Battery Health Engine resuelve los problemas de la batería asociados con el litio muerto para reducir la pérdida de capacidad de las baterías a largo plazo. Esto extiende su vida útil y reduce el desperdicio de partes electrónicas causado por el desecho frecuente de las baterías de los smartphones.

El algoritmo Smart Battery Health se basa en el chip personalizado para la gestión de la batería de OPPO y la tecnología Battery Healing. Gracias a ello, Battery Health Engine puede mantener la capacidad de la batería de los smartphones de OPPO en hasta un 80% de su eficiencia original tras hasta 1,600 ciclos de carga, proporcionando una vida útil efectiva mucho más larga que el estándar de la industria.

Desde su lanzamiento en 2022, Battery Health Engine se ha implementado en más de diez smartphones OPPO, incluyendo la serie OPPO Find X5. Esto proporciona mejores experiencias de usuario y contribuye a la sociedad ya que mejora la sustentabilidad de los dispositivos.

“Nos honra recibir el premio SEAL por OPPO Battery Health Engine en la categoría Producto Sustentable, ya que reconoce nuestros logros en innovación y sustentabilidad”, dijo Elvis Zhou, director de marketing global de OPPO. “A través de nuestra misión de marca ‘Technology for Mankind, Kindness for the World’, mantenemos nuestro compromiso por impulsar la sustentabilidad en nuestra organización mientras avanzamos hacia nuestro objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras operaciones para 2050. Creemos que todas las innovaciones deben tener un impacto positivo en la vida de las personas y el medio ambiente, por lo que seguiremos impulsando el desarrollo sustentable para inspirar a nuestros usuarios junto con la industria entera para alcanzar un futuro más verde”.

Battery Health Engine

Innovaciones para un mundo sustentable

Además, en reconocimiento a las innovaciones detrás de Battery Health Engine y su papel de liderazgo actual en términos de sustentabilidad dentro de la industria de los teléfonos inteligentes, OPPO también fue nombrada como una de las 10 compañías más innovadoras de la región Asia-Pacífico en 2023 por Fast Company, el influyente medio especializado en negocios.

La sustentabilidad ha sido un componente central del diseño de productos y en las operaciones en OPPO, por lo que la compañía explora constantemente más innovaciones que guíen a la sociedad a un futuro más verde. En MWC 2023, OPPO reveló el nuevo Zero-power Tag, un dispositivo de comunicación que reúne energía del medio ambiente y funciona sin necesidad de baterías.

La compañía también adopta un acercamiento científico y amigable con el medio ambiente en la gestión del ciclo de vida de todos sus productos. Esto incluye adherirse a principios internacionales en empaques sustentables 3R+1D para reducir su uso de recursos naturales e incrementar la vida útil de sus productos a través del Battery Health Engine y servicios de canje de productos para minimizar el desperdicio de electrónicos.

La innovación impulsa la producción y operaciones globales de OPPO, lo que resulta en una reducción del impacto ambiental a todos los niveles de la compañía. Entre ellos podemos mencionar las mejoras en ahorro energético de sus plantas de producción y la construcción de un centro de datos ecológico: el IDC AndesBrain de OPPO.

OPPO seguirá explorando nuevas formas de impulsar la sustentabilidad en todas sus operaciones mediante el uso de tecnología ecológica para brindar a sus usuarios tecnologías y productos más inteligentes y amigables con el medio ambiente. Además, seguirá liderando a la industria hacia un futuro verde.

Conectemos Chile beneficia con fibra óptica a comunas alejadas del país

0
Fibra Óptica residencial

En el cierre del Mes de las Telecomunicaciones, Subtel, la Municipalidad de Taltal y Movistar Chile, dieron a conocer el nuevo plan de conectividad de zonas rurales y alejadas, denominado “Conectemos Chile”.

Conectemos Chile iluminará a más de 140 mil hogares pasados con la posibilidad de conectarse a esta tecnología, pertenecientes a 55 comunas de 11 regiones de Chile. Cabe resaltar que más de la mitad de estas comunas, por primera vez contarán con fibra óptica, lo que se traduce en un relevante avance por reducir las brechas y desarrollar la inclusión digital.

El plan “Conectemos Chile” fue anunciado por Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones; Guillermo Hidalgo, alcalde de Taltal, y Andrea Torrejón, gerenta Área Zonal Norte de Movistar Chile.

Fibra Óptica residencial

Conectividad 5G y Fibra Óptica

La acción se llevó en la Junta de Vecinos N°8 Gabriela Mistral, en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, donde se inauguró por primera vez la conectividad de fibra óptica y también de 5G. En la instancia, un equipo de voluntarios de Fundación Telefónica Movistar realizó un taller de alfabetización digital para adultos mayores, quienes se capacitaron en el uso de smartphone, pago de cuentas y comunicación por videollamada.

Durante la instancia, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “hace poco más de un año, desde Subtel estamos impulsando el Plan Brecha Digital Cero, que consiste en que todas las personas del país, independiente del lugar en el que habiten, tengan la posibilidad de conectarse a Internet. Esto significa llegar con cobertura, pero también con herramientas digitales para que las personas puedan aprovechar todas las ventajas que tiene el mundo digital. Para cumplir esta tarea es fundamental el trabajo publico privado y en esa línea, iniciativas como está contribuyen enormemente a reducir las brechas digitales, pero sobre todo, a mejorar la calidad de vida de las personas”.

El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, afirmó por su parte que “estamos muy felices de que Movistar haya considerado a Taltal con el plan Conectemos Chile, esto beneficia absolutamente a nuestras familias, y nos hace estar en la vanguardia de la tecnología comunicacional. Somos una zona extrema con muchas necesidades y esto nos ayuda a logar un mayor progreso y bienestar”.

A54 5g

Mientras, la gerenta Área Zonal Norte de Movistar Chile, Andrea Torrejón, explicó que “hoy estamos poniendo la primera piedra del plan Conectemos Chile en Taltal, comuna que está marcando un hito a nivel de regiones, iniciando este importante proyecto y conectándose tanto a 5G como a fibra óptica. Esta última es la tecnología habilitante de la transformación tecnológica e inclusión digital, entregando diversos beneficios, donde destaca la alfabetización que hoy están recibiendo los adultos mayores de esta localidad, de la mano de Fundación Telefónica Movistar”.

Cabe resaltar que gracias al plan Conectemos Chile, este año Movistar sumará nuevas 55 localidades rurales y alejadas conectadas a su red fibra óptica, alcanzando cerca de 80 comunas beneficiadas en total. Además, cabe destacar que 30 de estas comunas por primera vez podrán disfrutar de fibra óptica, como la propia Taltal, Monte Patria, Huasco, Punitaqui, Salamanca, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, entre otras.

Mapa de comunas beneficiarias en plan Conectemos Chile

Conectemos Chile

OPPO anuncia su Inspiration Challenge 2023

0
Inspiration Challenge 2023

El Instituto de Investigación de OPPO en colaboración con sus socios globales Qualcomm Venture, GSMA 5G IN, Amazon Web Services y LinkedIn, anunciaron el lanzamiento del OPPO Inspiration Challenge 2023 en el marco del Día mundial de la sonrisa (conocido internacionalmente como el Día Mundial de la Cruz Roja).

Basándose en su propuesta de marca, “Inspiration Ahead”, OPPO y sus socios del ecosistema tecnológico global buscan hacer realidad soluciones avanzadas e innovadoras al proporcionar financiamiento, apoyo y oportunidades colaborativas, en el marco de la convocatoria Inspiration Challenge 2023. 

Al trabajar juntos, OPPO espera que estas innovaciones tengan un impacto positivo y fomenten una mayor conciencia sobre los problemas que afectan a las comunidades de todo el mundo.

Inspiration Challenge 2023: OPPO y sus socios se comprometen con el financiamiento y apoyo técnico de las propuestas innovadoras 

“OPPO cree profundamente en la idea de la ‘innovación virtuosa’. A medida que exploramos nuevas tecnologías, mantenemos nuestra dedicación al convertir a las personas en nuestra máxima prioridad”, dijo el director del Instituto de Investigación de OPPO. “Problemas globales como la salud pública, el acceso a la tecnología y la protección del medio ambiente son  preocupaciones cruciales, no podemos depender solamente de nuestros esfuerzos para aportar soluciones. Por ello, pusimos en marcha el Inspiration Challenge para empoderar a los innovadores con ideas afines y ayudarlos a abordar dichas problemáticas usando el poder de la tecnología para crear un mundo mejor para todos”.

Los registros para el OPPO Inspiration Challenge 2023 estarán abiertos del 8 de mayo al 30 de junio y habrá tres eventos de demostración regionales en Bangkok, Boston y Shenzhen a principios de agosto. Se invitará a los finalistas de cada uno de esos eventos al Inspiration Challenge Acceleration Camp y también se reunirán con ejecutivos y expertos técnicos de OPPO para revisar sus propuestas antes del evento global de demostración final, el cual se llevará a cabo a finales de agosto.

Inspiration Challenge 2023

Calendario global del OPPO Inspiration Challenge 2023

Todas las propuestas del OPPO Inspiration Challenge 2023 de este año se evaluarán bajo cuatro criterios: viabilidad, innovación tecnológica, potencial a largo plazo y valores sociales. 15 propuestas de los eventos de demostración regionales serán seleccionadas como finalistas globales y las 5 propuestas ganadoras se elegirán en el evento global de demostración final.

Cada una de las propuestas finalistas recibirá un subsidio de 50 mil dólares.

Las 45 mejores propuestas de todo el mundo, conformadas por las 15 mejores propuestas de cada desafío regional, podrán optar a otras oportunidades de colaboración como:

  • Oportunidades de producción y comercialización: se creará un fondo de incubación por un total de 190 mil dólares para codesarrollar e implementar soluciones.
  • Asociación estratégica y oportunidades de inversión.
  • Oportunidades de exposición en eventos tecnológicos mundiales.
  • Oportunidad de recibir servicios en la nube y asistencia técnica de Amazon Web Services.

Inspiration Challenge 2023

OPPO colaborará con profesionales en tecnología alrededor del mundo para crear un mejor futuro

Durante el OPPO Inspiration Challenge del año pasado se registraron 536 propuestas de innovadores de todo el mundo, destinadas a abordar retos clave en “Tecnología accesible” y “Salud digital”.

Desde entonces, OPPO ha trabajado con 18 de estos equipos para seguir desarrollando sus propuestas y ha llevado algunas de ellas a plataformas globales como el OPPO INNO DAY 2022 y el MWC 2023.

Dado que la salud, accesibilidad y protección del medio ambiente son los principales focos de atención de la sociedad es importante impulsar el progreso en estas áreas clave a través de tecnología innovadora.

El OPPO Inspiration Challenge 2023 se centrará en dos categorías: “Inspiración para las personas” e “Inspiración para el planeta” para apoyar a los profesionales de la tecnología de todo el mundo para que desarrollen soluciones innovadoras en estas dos áreas.

  • Inspiración para las personas: Soluciones innovadoras para la salud digital y la tecnología accesible

Esta convocatoria es para tecnologías, productos y servicios relacionados con la salud digital y la tecnología accesible. Esto incluye algoritmos de salud; innovaciones en hardware de sensores, por ejemplo, la integración de sensores nuevos y avanzados en dispositivos cotidianos de monitoreo de la salud; productos innovadores para el monitoreo digital de la salud; tecnologías de asistencia en accesibilidad; y tecnología diseñada para las personas mayores. El objetivo principal de esta categoría es hacer que la tecnología sea accesible y benéfica para todos.

  • Inspiración para el planeta: Soluciones innovadoras para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo con bajas emisiones de carbono

Alineada con el compromiso de OPPO de lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2050, esta categoría busca soluciones innovadoras relacionadas con la protección del medio ambiente y el desarrollo con bajas emisiones de carbono en materia de electrónica de consumo. Esto incluye energía renovable; materiales y empaques sostenibles; procesos de producción ecológicos; reciclaje de productos electrónicos; y gestión digital de las emisiones de carbono. El objetivo principal de esta categoría es minimizar el impacto ambiental del uso y fabricación de productos electrónicos y promover el desarrollo sostenible a través de la tecnología.

Las inscripciones para OPPO Inspiration Challenge 2023 estarán abiertas a todo el mundo y serán del 8 de mayo al 30 de junio. Para obtener más información sobre el programa o para registrarte,

Día de la Hamburguesa: Uber Eats te recomienda los mejores lugares

0
Uber Eats

Las hamburguesas son el plato más pedido en la plataforma de Uber Eats, superando a otros favoritos como las pizzas y papas fritas.

Tanto es su favoritismo, que en los más de 5 años de la app en Chile se han vendido más de 15 millones de hamburguesas.

Es una de las categorías de comida que siempre crece en la aplicación, probablemente por su versatilidad para todos los gustos, restricciones y/o opciones alimenticias. De hecho, según datos de la app, los pedidos que incluyen una hamburguesa aumentan en un 20% al final del día. 

¿Lo más increíble? Hay un fanático que hizo el pedido más grande que se tenga registro en Uber Eats en Chile, y gastó $424.703.

Día de las hamburguesas

¿Dónde pedir las mejores hamburguesas?

Si al leer esto te dio hambre y te dieron ganas de celebrar el Día de la Hamburguesa, Uber Eats, te recomienda los favoritos de sus usuarios/as en las 22 ciudades donde está disponible:

Arica: Homero Burger

Iquique: Texas Burger

Antofagasta: De Rock & Burger

La Serena: Bombo Burgers

Viña del Mar: Gorilas

Santiago: Holy Moly, Chef Metalero, Just Burger, Streat Burger

Rancagua: Royal Burger

Talca: Angus Burger

Concepción: Alley Burger

Temuco: Beakers 

Puerto Montt: Fuente de Alí

OMS llama a la precaución sobre el uso de IA como ChatGPT y Bard en salud

0
estafas de ChatGPT

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedid tener precaución con el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT, Bard y otras para garantizar la protección y promoción del bienestar, la seguridad y la autonomía humana y preservar la salud pública.

OMS desea revisar con sumo cuidado plataformas como ChatGPT, Bard o cualquiern copiloto inteligente ya que tienen riesgos cuando se utilizan este tipo de herramientas de modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) para mejorar el acceso a la información de salud.

Si bien es cierto, es sabido que la IA y la tecnología son vistos como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, o incluso para mejorar la capacidad de diagnóstico en entornos de escasos recursos, es necesario tener cuidado  para proteger la salud de las personas y reducir la inequidad.

salud y redes

Transparencia en el uso de ChatGPT y la IA

A fin de resguardar los datos y velar por la seguridad de los usuarios la OMS ha pedido que se incorporen valores como la transparencia, inclusión, participación pública, supervisión experta y evaluación rigurosa en el desarrollo de estas herramientas.

Además hace un llamado a aplicar principios éticos y una gobernanza adecuada al diseñar, desarrollar y desplegar la IA para la salud: proteger la autonomía, promover el bienestar humano, la seguridad humana y el interés público; garantizar la transparencia, la explicabilidad y la inteligibilidad; fomentar la responsabilidad y la rendición de cuentas; garantizar la inclusión y la equidad; y promover una IA que responda y sea sostenible.

Por otra parte, la OMS advierte que el desarrollo de la IA debe tener especial cuidado con el uso de los datos utilizados para entrenar estos sistemas, pues podrían estar sesgados o desactualizados y generar información engañosa o inexacta que podría plantear riesgos para la salud, la equidad y la inclusión.

Google Bard

Por su parte, los LLM pueden recibir capacitación sobre datos que no han sido probados ni aprobados por expertos y los pueden divulgar en sus sistemas. Y no son capaces de proteger los datos confidenciales (incluidos los datos de salud) que un usuario proporciona a una aplicación para generar una respuesta, utilizando de forma incompleta la información solicitada.

La Organización aclara que están “entusiasmados con el uso apropiado de las tecnologías, incluidas la IA y LLM, para apoyar a los profesionales de la salud, los pacientes, los investigadores y los científicos”. No obstante, advierte que se debe actuar con cautela con estas nuevas herramientas.

comprar medicamentos más baratos

Salud potenciando por herramientas tecnológicas

Además, explica que está comprometida con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, incluida la IA y la salud digital para mejorar la salud humana, por lo que sugiere que los formuladores de políticas garanticen la seguridad y protección del paciente mientras las empresas de tecnología trabajan para comercializar los LLM como ChatGPT o Bard.

Para ello, la OMS propone que se aborden estas preocupaciones y se mida la evidencia clara del beneficio antes de su uso generalizado en la atención médica y la medicina de rutina, ya sea por parte de individuos, proveedores de atención o administradores del sistema de salud y gobiernos.

De CentOS Linux 7 a Red Hat Enterprise Linux

0
Ansible Lightspeed

CentOS Linux es una distribución compatible con la comunidad derivada de Red Hat Enterprise Linux. Por lo tanto es funcionalmente comparable con Red Hat Enterprise Linux y se implementa ampliamente en centros de datos locales y en entornos de nube pública. 

Como es sabido, CentOS Linux 7 llegará al final de su vida útil (EOL) el 30 de junio de 2024 y los sistemas que ejecuten CentOS Linux 7 dejarán de recibir actualizaciones de software y parches de la comunidad CentOS después de este tiempo.

Comprendiendo esta situación, Red Hat comprende los desafíos que esto presenta para la base de usuarios; pero particularmente para aquellos usuarios que han implementado CentOS Linux 7 para cargas de trabajo críticas para el negocio. Lo que se necesita es el conocimiento de un camino desde el cual avanzar.

Migración de CentOS a RHEL en pocos pasos

En el Red Hat Summit 2023, anunció la nueva oferta Red Hat Enterprise Linux for Third Party Linux Migration, que es un conjunto de nuevas ofertas diseñadas para ayudar a los usuarios de CentOS Linux 7 a mantener la continuidad después del 30 de junio de 2024.

Estas ofertas tienen precios competitivos e incluyen herramientas y mejores prácticas para convertir instancias locales de CentOS Linux 7 a Red Hat Enterprise Linux 7.

Por otra parte, también permiten a los usuarios recibir actualizaciones de software durante al menos dos años adicionales después de la fecha de fin de vida de CentOS Linux 7.

RHEL

Una vez que estas instancias migradas se implementan para producción, las organizaciones también pueden calificar para una suscripción sin costo de RHEL para ciertos casos de uso de desarrollo a través de Red Hat Developer Subscription for Teams

Red Hat Enterprise Linux ha diseñado una suscripción para incluir soporte de ciclo de vida a largo plazo que brinda una oferta sin igual con una experiencia de cliente excepcional. Todo esto ofrece un rendimiento flexible y estable y la seguridad para cumplir con los requisitos comerciales. Las organizaciones pueden elegir entre múltiples versiones compatibles, actualizar según su programación y adoptar nuevas funciones según sea necesario. 

Además Red Hat mantiene una compatibilidad binaria, de funciones y de hardware consistente, y mantiene una versión de kernel predecible para cada versión principal y sus versiones secundarias asociadas, lo que garantiza la estabilidad de la aplicación y el hardware a lo largo del ciclo de vida de la versión.

CentOS Linux 7

¿Dónde se puede comprar esta nueva oferta?

Red Hat no solo brinda la oportunidad de comprar nuestras soluciones para las instalaciones y la nube a través de nuestros equipos de ventas dedicados, socios y los programas de compra del sitio web de Red Hat, sino también a través de numerosos mercados en la nube, incluidos AWS, Azure y Google.

¿Cómo utilizar ChatGPT para la gestión de personas?

0
app ChatGPT para iOS

Con el objetivo de optimizar sus procesos de gestión de personas, Buk, software integral de gestión de personas, anunció que ya se integra con la plataforma de tecnología OpenAI para incorporar ChatGPT.

La startup chilena fue una de las primeras en tener acceso al API del modelo GPT-4 de OpenAI, lo que les permitirá seguir desarrollando funcionalidades de gestión de personas más avanzadas en el futuro.

Inteligencia Artificial para la gestión de personas

gestión de personas y ChatGPT

La idea surgió tras la necesidad de implementar inteligencia artificial que apoye a los usuarios en distintos ámbitos usando chatbots, pero nunca encontraron una que cumpliera sus expectativas hasta la aparición del modelo GPT-4. Tras eso, el Chief Innovative Officer de Buk, Ricardo Sateler, junto a su hermano, Felipe Sateler, Chief Technology Officer de Buk, viajaron a las oficinas de OpenAI en San Francisco para desarrollar funcionalidades de la plataforma que puedan integrarse al Chat GPT. 

“OpenAI está muy interesado en los casos de uso que están desarrollando las distintas empresas y personas en torno a sus herramientas, dado que con el avance exponencial que ha tenido la herramienta en los últimos meses el universo de su uso potencial aumentó significativamente. Al ser herramientas muy potentes, están expectantes de aprender en qué situaciones y contextos serán usadas”, menciona Ricardo Sateler.

En una primera etapa, Buk integró ChatGPT a funcionalidades en la gestión de personas, en el proceso de selección y análisis de clima laboral, a través de su servicio Buk Copilot. En el caso del primero, los clientes del software podrán automatizar la generación de descripciones de cargos, filtrar y analizar currículums, entre otras cosas. Asimismo, Buk Copilot permitirá enviar y redactar emails masivos con inteligencia artificial, utilizando un lenguaje cercano y natural. 

gestión de personas con IA

También se introducirá el apoyo de la IA para seguir fortaleciendo la cultura organizacional. En esta etapa, Buk Copilot busca apoyar en el análisis de datos de tareas monótonas, haciendo más eficiente el proceso.

Buk Copilot realiza  un test y con las 10 preguntas de menor puntuación de una encuesta de clima, podrá desarrollar una propuesta de mejoramiento de esos indicadores y entregar una base de planes de acción, según los valores, objetivos y propósito de cada organización. 

“es una nueva tecnología que está al servicio de las personas. Esta integración no significa reducir equipos, sino que es una herramienta de trabajo que nos permitirá fortalecer y hacer más eficientes algunos procesos, para que no se pierda tiempo en tareas que muchas veces son monótonas o tediosas y nos permita enfocarnos en lo que más nosimporta, las personas”, explica Jaime Arrieta.

Además, gracias a esta alianza, en la plataforma estará disponible el Chat Buk Copilot, el cual es capaz de responder dudas desde el uso de funcionalidades y módulos, hasta de la legislación vigente y recomendaciones expertas en gestión de personas.

gestión de personas con IA de ChatGPT

Conciliación Financiera y la buena salud financiera

0
Conciliación Financiera

Según estudios como el Business US Bank cerca de un 82% de los negocios fracasan por una mala gestión financiera en sus primeros años de existencia. Además, el 73% de las pymes no cuenta con un orden financiero que permita establecer un flujo de caja acorde a la operación, por lo que contar con un sistema de gestión financiera puede ser tan relevante como posicionar a tu empresa fuera de este porcentaje de intentos fallidos e impulsar tu negocio con proyecciones reales de crecimiento a largo plazo, siendo relevante el conocer el concepto de conciliación financiera y cómo aplicarlo a cada empresa.

En Cuadra, el nuevo software de automatización financiera que ayuda a cobrar y pagar de forma fácil y ordenada, reconocen que poner en marcha un proyecto de conciliación financiera no es fácil cuando se trata de organizar finanzas.

“Uno de los principales problemas para las empresas grandes y pequeñas, es lograr cuadrar los cobros y pagos respectivos para tener claridad de la salud financiera que se tiene. Además, este proceso suele ocupar largas jornadas de trabajo que muchas veces terminan sin éxito”, dice Matías Magallón, CEO de Cuadra.

Conciliación Financiera

Conciliación financiera: El doctor de una pyme y empresa

La conciliación financiera es un proceso que permite entender, registrar y respaldar los abonos y cargos que ocurren en la cuenta bancaria de tu empresa. El respaldo es la propia contabilidad de la empresa y los documentos tributarios de compra y venta.

“Este proceso automatizado que ofrecemos, contribuye de forma automática al calce entre la información de los  libros contables, libro tributarios y la cartola bancaria, reduciendo los tiempos del proceso en hasta un 80%”, asegura Magallón.

Una de las principales dificultades que presenta la conciliación bancaria, es la elevada cantidad de cifras que se tienen que manejar, ya que tantos datos consumen mucho tiempo en ser acomodados y es muy factible que se cometa un error a lo largo de todo el proceso. Por esto mismo, el empleo de sistemas integrados de automatización y análisis, permite detectar discrepancias y facilita, con todas sus funcionalidades, concordar los registros contables y tributarios de la empresa con los movimientos bancarios, asegurándose así, de que las cuentas cuadren.

La conciliación bancaria cumple el rol de ordenar, para luego cobrar y pagar de forma correcta. Es por lo anterior que otros de los servicios de la plataforma es el recordatorio de cobro a clientes, alerta que previene la pérdida de flujos importantes para la caja.

Además, también se puede gestionar cuentas por pagar y entregar distintos tipos de reportería, indicadores y estadísticas del negocio, conectándose con todo tipo de ERP y sistemas de facturación.

“En Cuadra, queremos que se dediquen a lo que verdaderamente importa: su negocio. Por eso ponemos a su alcance este software que permitirá cobrar y pagar de forma automática, fácil y ordenada, teniendo así un mejor control sobre sus clientes y proveedores”, sostiene Magallón.

Una de las principales características de Cuadra es que no hace falta que tengan conocimientos financieros, ya que la plataforma es amigable y fácil de usar, y en caso que el usuario tenga dudas, el equipo está a su disposición para ayudar en lo que necesiten durante el proceso.

Pagos digitales: 87% de las personas pagó sus cuentas por internet

0
pago de cuentas por internet

Según el reporte de Servipag sobre el comportamiento de pago de los chilenos, entre enero y marzo se realizaron 6 transacciones digitales por cada transacción presencial, quebrando la tendencia de los últimos dos años que era de 5 a 1, y muy por sobre el 2016 cuando esta proporción era 1 a 1, aumentando el pago de cuentas por internet.

De esta manera, un 87% pagó sus cuentas por internet, mientras que un 13% lo hizo presencialmente. Así, del total de las transacciones digitales, el 61,5% proviene de la Región Metropolitana, un 9,8% de Valparaíso y un 6,3% de la Región del Biobío.

A raíz de los resultados de este informe, desde la compañía explican que a pesar del sostenido crecimiento del pago de cuentas por internet, el canal presencial mantiene su relevancia, en línea con poder entregar servicios que combinen o complementen ambos canales.

Desde Servipag hemos apostado por un canal de atención que une lo digital con lo presencial, apoyando a los negocios de barrio a lo largo de Chile y emprendedores por medio de nuestros servicios.  De esta manera, un vecino puede ir a pagar sus cuentas o retirar dinero al almacén de barrio más cercano de su casa o hacerlo a través de un tercero como son nuestros agentes quienes lo hacen por ellos digitalmente”, comenta Antonia Sáenz, Gerente Comercial de Servipag.

Por otro lado, el estudio evidencia que el rubro más pagado por internet fue las autopistas, con un aumento de un 19% respecto al primer trimestre de 2022, debido principalmente a que se ha digitalizado el pago de diversas autopistas que han habilitado el sistema “Freeflow”. Le sigue el pago de servicios básicos, incrementando un 11% versus el mismo período del año anterior. En tanto, se sigue observando una recuperación en el pago de cuentas ligadas a las telecomunicaciones (telefonía celular), con un alza de un 10%.

pago de cuentas por internet

Pago de cuentas por internet y tipos de canales y usuarios

Según el reporte, del total de los usuarios que pagaron por internet, un 44% lo hizo desde el celular versus el 56% que realizó sus pagos desde el computador, una diferencia que ha ido disminuyendo sostenidamente desde 2019, cuando sólo un 27% de las personas pagaba desde el celular y un 73% lo hacía desde el computador.

En esta línea, los usuarios de la Región Metropolitana lideran el uso del celular para el pago de cuentas, con un 56,3% de las transacciones, seguido de la Región de Valparaíso (10,4%), Biobío (7,3%) y Antofagasta (5,1%).

Por último, el análisis revela que durante los tres primeros meses del año las mujeres entre 25 y 34 años predominaron en el pago de cuentas por internet.

Sin embargo, en comparación al último trimestre del año anterior, aumentó la participación de hombres que realizan el pago de cuentas por internet, con un incremento de dos puntos porcentuales, alcanzando el 45% del total a nivel nacional.

Huawei Cloud impulsa la transformación digital en la industria de Internet en LATAM

0
MWC 2023 Huawei

Huawei Cloud COMPASS 2023, comenzó esta semana con el lema “Liderando Innovaciones con todo como servicio”.

El lanzamiento se realizó junto con más de 200 líderes de la industria latinoamericana -del comercio y las TIC- y ejecutivos de Huawei Cloud de todo el mundo. 

Este evento tiene como foco los beneficios de la computación en la nube y cómo esta acelerará la transformación digital para la industria en el mundo y latinoamérica. 

Huawei Cloud

Avance de Huawei Cloud en América Latina

“En los últimos cinco años, Huawei Cloud ha seguido creciendo muy rápido, no solo en América Latina, sino también en los mercados globales. Nuestro negocio en América Latina aumentó en más del 50% en el último año”, dijo la presidenta del Servicio Global de Marketing y Ventas de Huawei Cloud, Jacqueline Shi.

Desde la empresa aseguran que Huawei Cloud es la nube de más rápido crecimiento en Latam y se ha convertido en una de las cuatro mejores nubes.

“En América Latina, Huawei Cloud tiene tres regiones centrales y la mayoría de las zonas de disponibilidad. En la segunda mitad de este año, lanzaremos nuevas zonas de disponibilidad en Brasil, México y Chile. Para entonces, Huawei Cloud tendrá 11 de estas en la región. Agradecemos la confianza de 5,000 clientes y el apoyo de 1,400 socios locales”, indicó el presidente de Huawei América Latina, Daniel Zhou.

En cuanto a las novedades de la nube, se anunciaron soluciones adaptadas a la industria para comercio electrónico, FinTech, medios, entretenimiento y educación en línea. Se espera que estas soluciones traigan nuevas experiencias, eficiencia y modelos para que los clientes avancen en su crecimiento con Huawei Cloud. El presidente de Huawei Cloud para América Latina, Fernando Liu,  manifestó que “la región encontrará motores de crecimiento para su economía digital en dichas industrias, donde hay muchas oportunidades y también desafíos”.

Huawei Cloud

 Parte de los nuevos servicios en la nube, son el Enterprise Switch (ESW), Cloud Container Instance (CCI) y el Digital Avatar en América Latina, que permiten simplificar la operación “end to end” (de extremo a extremo), mejorar la experiencia del usuario, entre otros beneficios para que sus clientes y socios transiten en el camino de la digitalización. . 

Dynatrace presenta nuevas capacidades de integración para Ansible Event-Driven

0
Ansible Event-Driven

Dynatrace líder en observabilidad y seguridad unificada, anunció en el marco del Red Hat Summit 2023 nuevas capacidades de integración para Ansible Event-Driven de Red Hat

Como resultado de esta importante actualización, los clientes que utilizan la Plataforma de Automatización de Red Hat Ansible pueden integrar los conocimientos y la acción impulsados por IA de Dynatrace con Ansible Event-Driven para automatizar una gama más amplia de casos de uso de DevSecOps, incluida la corrección de problemas y seguridad de circuito cerrado, recuperación de aplicaciones y respuesta a incidentes. Esto ayuda a los equipos de ingeniería de plataformas, DevOps y seguridad a madurar sus prácticas de automatización y ofrecer experiencias digitales impecables y seguras para sus clientes.

Ansible y la automatización avanzada

“Desarrollamos Ansible Event-Driven teniendo en cuenta todo el ecosistema de automatización. Nuestro objetivo es facilitar la integración de valiosos sistemas de gestión con sus inversiones establecidas en Ansible”, dijo Richard Henshall, Director de Gestión de productos de Ansible, Red Hat. “Hacer que las integraciones de soluciones como la plataforma Dynatrace estén disponibles para Event-Driven Ansible permite a nuestros clientes utilizar la automatización de manera más rápida y eficiente para simplificar sus objetivos de operaciones de su Día 2 para mejorar la eficiencia y la innovación más rápida”.

Ansible Event-Driven

“Dynatrace convierte los datos en respuestas y acciones con soluciones líderes en la industria”, dijo Stefan Greifeneder, Vicepresidente de Gestión de Productos de Dynatrace. “El uso de Dynatrace con Event-Driven de Ansible ejemplifica este compromiso.  Al ampliar las respuestas precisas e impulsadas por IA de Dynatrace a la Plataforma de Automatización de Ansible, nuestros clientes pueden impulsar una mayor eficiencia operativa al tiempo que aumentan el rendimiento, la confiabilidad y la seguridad de sus servicios digitales”.

Las capacidades de integración de Dynatrace estarán disponibles para los clientes a través de Red Hat Ansible Certified Content Collection dentro de los 90 días posteriores a este anuncio.

¿Tienes curiosidad por ver cómo puede simplificar su nube y maximizar el impacto de sus equipos digitales? Puedes probar los productos por 15 días.

Conoce las ofertas de Motorola durante el Cyber Day 2023

0
Review Motorola Edge 30 Fusion

La tecnología es una de las categorías que destaca en Cyber Day 2023 y pensando en quiénes no pueden esperar para conocer las ofertas, Motorola adelantó los precios especiales que estarán disponibles desde el jueves 25 de mayo hasta el próximo miércoles 31 de mayo en la tienda www.motorola.cl y la Motorola Store Mall Plaza Vespucio.  

Equipos premium como el motorola edge 30 Fusion y el motorola edge 30 Neo, además de los últimos lanzamientos de las familias moto g y moto e, son parte del listado de teléfonos que formarán parte del Cyber Day 2023, todos con cargador incluido dentro de la caja y precios increíbles.

Para quienes ya están pensando en adelantar sus compras para este Cyber Day 2023, Motorola preparó esta práctica de guía con todo lo que cada usuario debe saber para que el smartphone cumpla con sus expectativas. 

Cyber Day 2023

Smartphones para este Cyber Day 2023

Diseño avanzado y tecnología Ready For

motorola edge 30 fusion: Es el modelo más avanzado de la marca en Chile, diseñado para usuarios que buscan un rendimiento y eficiencia superior como la que entrega el procesador Qualcomm Snapdragon 888+ 5G. Su diseño delgado y pantalla con bordes curvos muestra imágenes infinitas con más de mil millones de tonos de colores y una frecuencia de actualización ultrarrápida de 144Hz. El sistema de cámaras, con una principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS), integra gran angular, macro y lente de profundidad para fotos y videos precisos. Durante estas ofertas se encuentra a un precio de $499.990 (antes $599.990).

Motorola edge 30 fusion

motorola edge 30 neo: También en el segmento premium, este smartphone se enfoca en usuarios que buscan diseño, y colores únicos respaldados por Pantone como el very peri y aqua foam. Su diseño compacto no deja de lado el rendimiento y su batería puede durar 12 horas cargándolo tan solo 10 minutos con el cargador Turbo Power incluido dentro de la caja. Las fotografías tendrán mayor claridad y colores nítidos gracias a toda la tecnología de su cámara principal de 64 MP, con OIS, que permite un enfoque mucho más rápido para tomas en movimiento o ambientes con poca iluminación. Desde hoy es posible comprarlo por $279.990 (antes $429.990).

Ambos smartphones cuentan con el sistema Ready For, para extender la potencia del teléfono y amplificar las funciones a pantallas más grandes, en un sistema seguro y fácil de usar a la hora de trabajar con varias aplicaciones, o disfrutar videojuegos con mayor comodidad.

Experiencia optimizada y alto rendimiento para todo el día 

moto G53 5G: Diseñado para usuarios que buscan prestaciones avanzadas sin pagar más de la cuenta. El moto g53 ofrece la velocidad del futuro al ser compatible con redes 5G, que aumentan hasta en 10 veces la velocidad de navegación en internet. Tiene una cámara principal de 50 MP y tecnología Quad Pixel para fotos en lugares poco iluminados. También incluye Family Space, un espacio para que los niños puedan explorar en un ambiente controlado que permite establecer perfiles de usuario, límites de tiempo en pantalla y acceso a aplicaciones. Desde hoy se encuentra a $169.990 (antes $229.990)

moto G13: Combina una cámara principal de 50 MP, batería de 5.000 mAh y audio Dolby Atmos, en un diseño ultradelgado, moderno y elegante que llama la atención. Moto g13 crea una experiencia envolvente a la hora de ver series, películas, partidos de fútbol o videos musicales. Permite a los usuarios explorar en fotografía a través del modo Visión Macro para detalles de la naturaleza, y el sensor de profundidad para fotografías en modo retrato con el fondo desenfocado. El smartphone tiene un precio especial de $119.990 (antes $179.990). 

Conoce lo nuevo de la familia e

moto E22i: Potencia la creatividad de los usuarios y da vida a los contenidos de entretenimiento en una pantalla fluida con colores reales y sonido envolvente gracias a los altavoces estéreo con audio Dolby Atmos. Las fotografías tendrán un aspecto profesional con el sistema de cámaras con 16 MP e Inteligencia Artificial para optimizar los resultados. En estas ofertas especiales moto E22i está a un precio especial de $89.990 (antes $129.990).

moto E13: Ofrece un diseño sofisticado en colores espectaculares que combinan con distintos estilos. Su pantalla ultra wide de 6,5 pulgadas y audio Dolby Atmos, crean una experiencia multidimensional para hacer más cortos los tiempos de traslado o espera en distintas situaciones. Tiene un desempeño rápido y eficiente además de una batería de 5.000 mAh para todo el día. Durante estas ofertas tiene un precio de $69.990 (antes $109.990)

Para conocer más detalles de los equipos de este Cyber Day 2023, motorola invita a visitar www.motorola.cl y la Motorola Store en el Mall Plaza Vespucio.

¿Qué son los casinos en el metaverso?

0
metaverso

El auge de las nuevas tecnologías está cambiando por completo el mundo de las apuestas y los juegos de azar. Conceptos como la blockchain o el metaverso se han adentrado en los casinos para reinventarlos y construir un nuevo entorno de juego para usuarios de todo el mundo.

Y es que, desde hace unos años, tanto los que simplemente buscan hacer apuestas deportivas en Chile o jugar al póker desde casa, se han topado con un nuevo tipo de plataforma: los casinos en el metaverso. ¿Qué son exactamente y qué los diferencia de los casinos online de siempre? Aquí vamos a profundizar en ellos y, sobre todo, empezar a discernir el potencial que tienen de cara al futuro.

Los casinos se adentran en los mundos virtuales del metaverso

El metaverso es un universo virtual online construido para que los usuarios que acceden a él puedan interactuar entre ellos como parte de un entorno digital en tiempo real. Una especie de simulación que combina elementos reales con virtuales para construir experiencias inmersivas y que permitan a las personas interactuar de formas muy distintas a como lo harían en el mundo real.

Un concepto así, por supuesto, encaja por completo con el del casino. El sector se ha dado cuenta del potencial que tienen los metaversos y se ha adentrado de lleno en ellos para ampliar sus catálogos de juegos y, sobre todo, buscar la forma de dar a sus usuarios una experiencia mucho más completa, divertida, variada e inmersiva. Propuestas como el póker, la ruleta o las slots cambian por completo, mostrándose en tiempo real en escenarios que simulan casinos de verdad, pero con todo transcurriendo en espacios 3D renderizados por ordenadores.

Por su planteamiento, este tipo de casinos ofrecen un valor añadido respecto a los tradicionales. No necesitan máquinas, ni cajeros, ni tampoco personal presente en ellos. Toda barrera logística se elimina, como sucedía con los casinos online, construyendo una experiencia mucho más divertida. Los casinos en el metaverso suelen fidelizar mejor a los clientes, dado que ofrecen una atmósfera mucho más atractiva y divertida.

¿Y la legalidad? Se rigen por la misma normativa que todos los demás. Un casino en el metaverso no puede abrir sus puertas si no cumple con los requisitos legales del país donde vaya a operar, y eso hace que los usuarios solo accedan a lugares fiables y de calidad, ya que la inversión que requiere desarrollar estos mundos virtuales es mayor que para un casino online de antes, por lo que no pueden arriesgarse a cerrar por no cumplir las normas.

Criptomonedas, elemento clave

Aunque es cierto que ya las hemos visto también en casas de apuestas deportivas en Chile y otras partes del mundo, las criptomonedas y tokens como método de pago son algo habitual en los casinos del metaverso. El propio concepto de metavverso gira en torno a la blockchain y a este sistema de dinero, por lo que su integración es algo completamente natural.

Esto agiliza las transacciones y brinda mayor seguridad en comparación con las monedas tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las criptomonedas son volátiles, y eso causa cierto miedo entre los usuarios.

Los famosos se adentran en este sector

La creciente popularidad de los casinos en el metaverso ha captado la atención de celebridades muy influyentes, como el reconocido artista Snoop Dogg. Recientemente, el rapero y artista firmó un acuerdo con la plataforma de criptojuegos de casinos, Roobet. Esta colaboración demuestra el interés y el potencial que el metaverso y los casinos virtuales tienen para atraer a famosos de todo el mundo y, consecuentemente, a públicos de lo más variados.

Cyber Day 2023: Lenovo apuesta por potenciar la creatividad y la innovación

0
Cyber Day 2023

Este 29 de mayo, comienza el Cyber Day 2023 en nuestro país, uno de los eventos más esperados por los chilenos, ya que se ha convertido en la instancia ideal de compra online que agrupa centenares de tiendas y empresas que ofrecen sus productos y servicios a precios rebajados, en distintas categorías como, por ejemplo,  tecnología, vestuario, viajes, belleza, entre otras.

Lenovo, una vez más, participará en el Cyber Day 2023 con ofertas que permitirán a los chilenos renovar sus computadores, notebooks o tablets, con distintas opciones que se ajusten a sus necesidades, ya sean para entretención, creación de contenidos, trabajar o ver películas.

“Como Lenovo, este año nuevamente estamos participando en este Cyber Day 2023. Tenemos una amplia oferta de equipos con precios excepcionales, que sorprenderán a todos nuestros clientes y a los fanáticos de la tecnología que andan en búsqueda del compañero ideal, es decir, desde aquellos que te apoyan en tus tareas diarias hasta en las actividades más exigentes que requieren un desempeño superior”, destaca Daniela Lanas, gerente de marketing de Lenovo.

Cyber Day 2023

Computadores pensados para usuarios exigentes para este Cyber Day 2023

Es así como si eres un gamer extremo, un creador de contenidos o sólo quieres un equipo que te acompañe para tu trabajo, dentro de la gama de productos que Lenovo dispondrá para este Cyber Day 2023, encontrarás la alternativa ideal.

Al respecto y según detalla Daniela, “en cuanto al nicho gamer, vamos a ir con Gaming para todos los usuarios que están comenzando a jugar y buscan un notebook que responda mejor a sus juegos. Para los más avanzados estaremos con nuestros Legion 5, con tarjetas RTX desde 1650ti hasta 3050Ti. En el caso de las Tablets estamos apostando por aquellas que tienen pantallas FHD con 10” y 11” pulgadas, como por ejemplo, M10 Plus FHD, Yoga 11 con lápiz,  Tab p11 Pro con teclado y lápiz. Todas con memorias de 128GB hasta 256GB y pantalla FHD con muy buena resolución”.

Como todos saben, este día es una oportunidad para adquirir productos de calidad comprobada a precios convenientes. En este sentido, Lenovo revela que tendrá descuentos hasta el 70% en sus productos.

“Al tener equipos con descuentos para todo tipo de consumidor, lo que recomendamos es que revisen con tiempo sus reales necesidades para comprar correctamente. Asimismo, es importante revelar que como marca contaremos con apoyo en tiendas físicas y con asesoría virtual para que todos puedan llevarse el producto correcto”, resalta la ejecutiva.

En esta versión, Cyber Day 2023, Lenovo apuesta también por la gama media para darle el apoyo a todos los clientes que necesitan generar contenido y buscan un producto con las prestaciones necesarias tanto para el trabajo o uso personal. En tanto, en la categoría All in One, potenciarán la alta gama, como el AIO de 24” a 27” con procesador de 11va generación desde Intel Core i3 hasta  Core i7, ya que son equipos con características excepcionales, que responderán a cualquier exigencia y permitirán aumentar la productividad de los distintos usuarios.

Por otra parte, la oferta está diseñada pensando para los generadores de contenido es robusta y llamará la atención. “Dentro de este tipo de equipos, podrán encontrar nuestra Ideapad 5 Pro en 14”, configurada con procesadores de alto rendimiento, 8GB RAM y 512GB de SSD. Además cuenta con pantalla FHD con aspecto de 16:10, única dentro de su categoría (16:9 es lo común)”, puntualiza Daniela.

Cyber Day 2023

Asimismo, Lenovo en este Cyber Day 2023 pondrá a disposición los Ideapad Flex 5, pensados también para usuarios amantes de la generación de contenido, con modelos 2 en 1 para aquellos que valoran y les acomoda trabajar con lápiz y transformar su notebook a modo Tablet “este notebook es para ellos y viene con lápiz incluido”.

Importante: todo el line up de la marca estará disponible en los principales retailers del país y a través de su canal de ecommerce.

Intel apuesta por la IA generativa para la ciencia

0
Intel IA HPC

Como parte de la Conferencia ISC High-Performance, Intel mostró su apuesta para la IA Generativa para la ciencia además de su trabajo para cargas de trabajo de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA); compartió su portafolio de futuros productos de HPC e IA, unificados por el modelo de programación abierta oneAPI; y anunció un esfuerzo internacional ambicioso para utilizar la supercomputadora Aurora para desarrollar modelos de IA generativa para la ciencia y la sociedad.

“Intel está comprometido en atender a la comunidad de HPC e IA con productos que ayuden a los clientes y usuarios finales a realizar descubrimientos innovadores de manera más rápida”, dijo Jeff McVeigh, vicepresidente corporativo de Intel y gerente general del Grupo de Supercomputación. “Nuestro portafolio de productos que abarca la serie Intel Xeon CPU Max, la serie Intel Data Center GPU Max, los Procesadores Escalables Intel Xeon®de 4ª Generación y Habana Gaudi 2 están superando a la competencia en una variedad de cargas de trabajo, ofreciendo ventajas en energía y costo total de propiedad, democratizando la IA y brindando elección, apertura y flexibilidad”.

Intel IA Generativa

Rendimiento de hardware a gran escala

En la presentación especial de Intel, McVeigh destacó los últimos resultados de rendimiento competitivo en toda la gama de hardware y compartió un impulso sólido con los clientes.

Por ejemplo, la serie Intel Data Center GPU Max supera la tarjeta Nvidia H100 PCIe en un promedio del 30% en diversas cargas de trabajo, mientras que el proveedor de software independiente Ansys muestra un aumento de velocidad del 50% para la GPU de la serie Max en comparación con el H100 en aplicaciones de HPC aceleradas por IA.

El acelerador de aprendizaje profundo Gaudi2 tiene un rendimiento competitivo en entrenamiento e inferencia de aprendizaje profundo, con un rendimiento hasta 2.4 veces más rápido que el Nvidia A100.

Recientemente, los clientes han anunciado nuevas instalaciones con los procesadores Intel Xeon de 4ª generación y de la serie Max:

  • La Universidad de Kyoto está implementando los procesadores Xeon de 4ª generación para Laurel 3 y Cinnamon 3, y los procesadores de la serie Max para Camphor 3.
  • Cineca ha desplegado Leonardo con procesadores Intel Xeon de 4ª generación.
  • El Laboratorio de Energética a Laser de la Universidad de Rochester está implementando un clúster con procesadores Xeon de 4ª generación.
  • El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina desplegará un sistema con ambos procesadores y GPUs de la serie Max.

Además, el Cambridge Open Zettascale Lab de la Universidad de Cambridge ha implementado el primer banco de pruebas de GPU Max en el Reino Unido y está obteniendo resultados iniciales positivos en aplicaciones de dinámica molecular e imágenes biológicas. Además, RIKEN anunció un memorando de entendimiento (MoU) con Intel con el objetivo de acelerar la investigación y el desarrollo conjunto en el campo de las tecnologías avanzadas de computación, como IA, HPC y computación cuántica. Como parte del MoU, RIKEN también colaborará con Intel Foundry Services para crear prototipos de estas nuevas soluciones.

Intel IA Generativa

Procesadores competitivos para cada carga de trabajo

Las cargas de trabajo dinámicas y emergentes de HPC e IA requieren un portafolio completo de soluciones de hardware y software. McVeigh presentó una visión general de las ofertas de centros de datos de Intel que ofrecen muchas opciones y soluciones para la comunidad de HPC, ayudando a democratizar la IA.

En su presentación, McVeigh presentó las CPUs de próxima generación de Intel para satisfacer las demandas de ancho de banda de memoria alta. Intel lideró el ecosistema en el desarrollo de un nuevo tipo de DIMM, Multiplexer Combined Ranks (MCR), para Granite Rapids. El MCR logra velocidades de transferencia de hasta 8,800 megatransfers por segundo basado en DDR5 y una capacidad de ancho de banda de memoria superior a 1.5 terabytes por segundo (TB/s) en un sistema de dos sockets. Este aumento en el ancho de banda de memoria es fundamental para alimentar el rápido crecimiento del número de núcleos de las CPUs modernas y permitir eficiencia y flexibilidad.

Intel también reveló un nuevo subsistema basado en GPU x8 de la serie Max, optimizado para IA, de Supermicro, diseñado para acelerar el entrenamiento de aprendizaje profundo. Además del acceso a través del Intel Developer Cloud beta5 a finales de este año, varios OEM ofrecerán soluciones con GPUs de la serie Max x4 y x8, subsistemas OAM y tarjetas PCIe, que estarán disponibles en verano.

La próxima generación de GPUs de la serie Max de Intel, Falcon Shores, brindará a los clientes la flexibilidad de implementar combinaciones discretas de CPU y GPU a nivel de sistema para las cargas de trabajo nuevas y en rápida evolución del futuro. Falcon Shores se basa en una arquitectura modular basada en bloques y:

  • Soportará tipos de datos de HPC e IA, desde FP64 hasta BF16 y FP8.
  • Permitirá hasta 288 GB de memoria HBM3 con un ancho de banda total de hasta 9.8 TB/s y una mejora drástica en la velocidad de E/S.
  • Empoderará el modelo de programación CXL.
  • Presentará una interfaz de programación unificada para las GPUs a través de oneAPI.

Intel IA Generativa

IA Generativa para la Ciencia

El Laboratorio Nacional Argonne, en colaboración con Intel y HPE, ha anunciado planes para crear una serie de modelos de IA generativa para la comunidad de investigación científica.

“El proyecto tiene como objetivo aprovechar todo el potencial del superordenador Aurora para producir un recurso que pueda ser utilizado en la ciencia aplicada en los laboratorios del Departamento de Energía y en colaboración con otros”, dijo Rick Stevens, director asociado del laboratorio de Argonne.

Estos modelos de IA generativa para la ciencia se entrenarán en texto general, código, textos científicos y datos científicos estructurados de biología, química, ciencia de materiales, física, medicina y otras fuentes.

Los modelos de IA generativa resultantes (con hasta 1 billón de parámetros) se utilizarán en una variedad de aplicaciones científicas, desde el diseño de moléculas y materiales hasta la síntesis de conocimiento a partir de millones de fuentes para sugerir experimentos nuevos e interesantes en biología de sistemas, química de polímeros, materiales energéticos, ciencia del clima y cosmología. El modelo también se utilizará para acelerar la identificación de procesos biológicos relacionados con el cáncer y otras enfermedades, así como para sugerir objetivos para el diseño de medicamentos.

Intel IA Generativa

Argonne lidera una colaboración internacional para avanzar en el proyecto, que incluye a Intel, HPE, laboratorios del Departamento de Energía, universidades en Estados Unidos e internacionales, organizaciones sin fines de lucro y socios internacionales como RIKEN.

Además, Intel y el Laboratorio Nacional Argonne destacaron el progreso de la instalación, las especificaciones del sistema y los resultados de rendimiento iniciales para Aurora e incorporar más al trabajo la IA generativa:

  • Intel ha completado la entrega física de más de 10,000 cuchillas para el superordenador Aurora.
  • El sistema completo de Aurora, construido utilizando supercomputadoras HPE Cray EX, contará con 63,744 GPUs y 21,248 CPUs, además de 1,024 nodos de almacenamiento DAOS. También utilizará la red Ethernet de alto rendimiento HPE Slingshot.
  • Los resultados iniciales muestran un rendimiento líder en cargas de trabajo científicas y de ingeniería reales, con un rendimiento hasta 2 veces mayor en comparación con las GPUs AMD MI250, una mejora del 20% en la aplicación cuántica QMCPACK en comparación con H100, y una escalabilidad casi lineal en cientos de nodos.

Se espera que Aurora ofrezca más de 2 exaflops de rendimiento computacional de precisión doble cuando se lance este año.

Toma en cuenta estos consejos para este Cyber Day 2023

0
Cyber Day 2023

Se viene el Cyber Day 2023, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, donde cientos de marcas de tecnología, viajes, vestuario, entretención y más, se concentran en Internet para ofrecer sus mejores ofertas y ser adquiridas por los chilenos que no dejan pasar este magno evento digital. 

Según cifras de la CCS, el evento del año pasado “cerró con ventas por cerca de US$500 millones, gracias a más de 5 millones de transacciones en unos 20 millones de productos y servicios”, dejando ver que la compra por Internet, sin duda, se ha transformado en una forma válida y segura para los consumidores nacionales. 

“Casi un 63% de los chilenos han comprado un producto o servicio vía online semanalmente según el estudio Digital 2023 de Adimark y esto recae en varios factores como la facilidad en hacerlo, la inmediates del proceso, incentivos económicos y, por sobre todo, el comercio electrónico se transformó en un hábito como modelo de compra. Si bien es cierto es una forma valida y en términos generales segura, aún existen muchas brechas que atender en términos de ciberseguridad, sobre todo para personas mayores y en compras compulsivas”, asegura el experto en la materia Cristian Álvarez, de BOMBÉ Soluciones.

A pesar del éxito de este evento digital y de la confianza que ha ganado el hacer compras online, tanto clientes como vendedores -o empresas participantes- siguen cometiendo algunos errores que no han podido resolver debido a la inminente aceleración de la Transformación Digital los últimos años. 

Cyber Monday en FPay

Los principales errores de los compradores en fechas relevantes:

  • No se ocupan del resguardo de sus datos o información en las transacciones.
  • No identificar si el portal o website donde harán la compra es el real o se trata de una suplantación de identidad (conocido como sitio phishing).
  • Guardar en el navegador los antecedentes del medio de pago que utilizo.
  • Abrir cualquier enlace de oferta. Muchas veces la impulsividad gana sobre la razón de compra.
  • No utilizar un software antivirus en su computador personal. Este es uno de los principales errores. La persona natural, debe comprar su propio antivirus y asegurar sus conexiones para evitar más de un dolor de cabeza.

En el caso de los vendedores:

  • No adaptarse a las nuevas conductas de consumo. Hoy, los clientes premian la entrega de un producto en el mismo día con seguimiento de su compra. Atrás quedo eso de entrega entre las 8 AM y las 21 PM.
  • Procesos engorrosos de compra que pidan mucha información. Menos, es más.
  • Atención al cliente. Hay cosas que la tecnología no es capaz de reemplazar (por ahora, mañana no sabemos); las emociones, por ejemplo. Las personas quieren hablar con personas, no con robot o autoatenciones.
  • Experiencia de cotización es una forma nueva de referirse a cuando un cliente quiere hacer una compra ya sea en un sitio web o una aplicación. Existe aún una resistencia por comprar ciertos productos, pues la posibilidad de un cambio es muy alta. Incorporar tecnología como realidad aumentada es muy efectiva para una experiencia que derivara ciertamente en una venta.

El experto en ciberseguridad, cometa que “hay que comprender que la Transformación Digital tiene una mayor cuota de comportamiento humano, más que las mismas herramientas tecnológicas que se utilizan. Hoy está en boga el uso de Inteligencia Artificial como CHATGPT.

El problema no es la tecnología ni sus avances, sino que lo que el humano hace con ella y como la utiliza y ahí entra de lleno la ciberseguridad, puesto que la exposición de datos, imágenes, domicilios y antecedentes en general son muy visibles en redes sociales y los elementos que tenemos al día a día. Un ejemplo super concreto y real; puedes tener una aspiradora robot que se conecta a WIFI o tus cuentas de aplicación para consumo de contenido en tu SmartTV. En cada uno de estos elementos puedes tener todos tus datos básicos, tarjeta de crédito, red social, etc. Antes de hacer la compra de estos artefactos a quienes les compartirás todos esos antecedentes, te preguntaste ¿cómo es el tratamiento de tu información? ¿cómo resguardan tus datos en este Cyber Day 2023?” 

Consejos para comprar seguro en este próximo Cyber Day 2023

  • Revise cada letra de la página web a la que realizara la compra. Estas fechas son propicias para que ciberdelincuentes se aprovechen de la inocencia de consumidores. Si va a compra en Falabella vea que la URL es www.falabella.com y no www.falab3IIa.cl (reemplace la “e” por un 3 y la doble L por i en mayúscula).  En síntesis, revise en detalle el sitio a donde hará la compra. Hágalo solo en canales oficiales.
  • Desconfíe de links de oferta que lleguen por SMS desde un número de celular. Hoy las empresas utilizan números telefónicos más sofisticados para la comunicación con clientes.
  • Busque el candado verde al costado izquierdo de la URL. Ese cando dice que la transacción es cifrada.
  • Tenga siempre un antivirus y sus sistemas actualizados.
  • Pague siempre con Tarjeta de Crédito. Es el medio más seguro puesto que tiene seguros comprometidos en caso de existir cualquier evento.

“Al realizar transacciones en Internet, sea muy desconfiado, tomé su tiempo para verificar la página web y sobre todo desconfíe de descuentos irrisorios, como por ejemplo encontrar un celular en 15mil pesos, debe ser sinónimo de alerta a una potencial estafa”, finaliza Álvarez. 

Sube tu nivel con la AMD Radeon RX 7600

0
AMD Radeon RX 7600

AMD anunció la Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX 7600, optimizada para ofrecer alto rendimiento en juegos a 1080p de última generación, streaming y creación de contenidos con una fidelidad visual asombrosa.

La Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX 7600 se basa en la revolucionaria arquitectura AMD RDNA 3, que incorpora unidades de cálculo rediseñadas con aceleradores de inteligencia artificial y trazado de rayos unificados y la tecnología AMD Infinity Cache de segunda generación. Está Diseñada para ofrecer increíbles experiencias de juego a 1080p, la Tarjeta Gráfica Radeon RX 7600 proporciona una actualización ideal para legiones de jugadores.

Títulos y rendimiento avanzado con AMD Radeon RX 7600

Permitiendo a los gamers disfrutar los últimos títulos a 60+ FPS a 1080p y hacer streaming en alta fidelidad con la tecnología AV1, la nueva Tarjeta Gráfica ofrece 29% más de rendimiento en juegos a 1080p en promedio, en comparación con la Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX 6600. Asimismo, brinda 34% más de rendimiento en promedio que la NVIDIA GeForce RTX 3060 8GB en ajustes máximos.

También permite un promedio de 100+ FPS en los 10 mejores títulos de eSports para PC de la actualidad, al tiempo que ofrece un rendimiento de IA más rápido que la generación anterior y un rendimiento promedio más alto en aplicaciones selectas de creación de contenido.

AMD Radeon RX 7600

La Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX 7600, incluye funciones y capacidades más recientes como AMD Radiance Display Engine, compatibilidad total con DisplayPort 2.1 de codificación AV1 en determinados modelos y mucho más para mejorar el rendimiento, fidelidad y la creación de contenido.

“En la actualidad, el 65% de los jugadores juega a 1080p, y la mayoría sigue utilizando tarjetas gráficas antiguas, incapaces de aprovechar las últimas funciones de mejora de rendimiento y visualización que ofrecen las nuevas experiencias de juego”, afirma Scott Herkelman, vicepresidente senior y director general de la Unidad de Negocio de Gráficos de AMD.

“AMD cuenta con una amplia gama de soluciones gráficas con diferentes precios, configuraciones de memoria y niveles de rendimiento, para satisfacer las necesidades de los gamers. La Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX 7600, que llega con un precio de 269 dólares, es ideal para jugar a 1080p brindando gran relación calidad-precio. Además, permite a los usuarios disfrutar de las últimas funciones como la codificación AV1, AMD Radiance Display Engine y mucho más, para llevar sus proyectos de gamingstreaming y creación de contenidos al siguiente nivel.”

Principales características y funciones de la AMD Radeon RX 7600

La Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX 7600 ofrece la tecnología y las funciones más avanzadas del sector para obtener rendimiento, efectos visuales y eficiencia energética de última generación.

Las características clave incluyen:

  • Arquitectura AMD RDNA 3: Con unidades de cálculo rediseñadas con aceleradores unificados de raytracing e IA, tecnología AMD Infinity Cache de segunda generación, y la arquitectura RDNA 3 que ofrece rendimiento, efectos visuales y eficiencia energética excepcionales.
  • Calidad de streaming y rendimientos mejorados: Los codificadores AMD mejorados ofrecen una mayor calidad visual en streaming y grabación. La IA de Xilinx y la tecnología de aprendizaje automático adaptable al contenido, también se han integrado en AMD Media Framework para permitir mejor visualización y textos más nítidos al transmitir a bajas velocidades de bits y resoluciones.
  • Codificación de ultra alta definición: Un motor de codificación/decodificación de medios que proporciona el máximo rendimiento, desbloqueando nuevas experiencias multimedia con soporte completo de codificación/decodificación AV1, amplia gama de colores y mejoras de alto rango dinámico.
  • Mayor rendimiento en la creación de contenidos y de IA: La nueva tarjeta gráfica ofrece una puntuación media global estándar 27% superior en PugetBench para DaVinci Resolve, una puntuación media de la GPU 19% superior en PugetBench para Adobe After Effects y una puntuación media de la GPU 16% superior en PugetBench para Adobe Premiere Pro, en comparación con la generación anterior, así como una mejora promedio del 36% en Nod.AI Stable Diffusion en comparación con la generación anterior. Además, los usuarios pueden experimentar una codificación hasta 32% más rápida en la versión beta 18.5 de DaVinci Resolve Studio, con la incorporación de la compatibilidad con la tecnología AMD Smart Access Video.
  • AMD Radiance Display Engine: Proporciona compatibilidad con DisplayPort 2.1 en determinados modelos y pantallas basadas en HDMI 2.1a para resoluciones ultra altas y mayores frecuencias de actualización para cargas de trabajo de gaming y creación de contenidos. También cuenta con HDR de 12 bits y espacio de color REC2020 completo para una increíble precisión del color en la reproducción de vídeo de hasta 8K.
  • Tecnología de superresolución AMD FidelityFXYa disponible en más de 260 títulos actuales y por venir, las tecnologías de escalado de AMD proporcionan una calidad de imagen nítida y de alta resolución al tiempo que aumentan la frecuencia de fotogramas en los juegos compatibles.
  • Software AMD Aplicación Adrenalin Edition: Diseñada para proporcionar una interfaz moderna y fácil de usar para que los gamers y streamers accedan rápidamente a las últimas características de software, estadísticas de juego, optimizaciones de GPU, informes de rendimiento y actualizaciones de controladores, todo desde una ubicación conveniente, sin necesidad de registro.

Tecnología a la Carta | Temporada 3 | Episodio 5 | Red Hat Summit 2023 e IA

0
Tecnología a la Carta

Tecnología a la Carta es un programa de radio que entrega en 60 minutos contenido relacionado a la tecnología, videojuegos, emprendimiento además de dispositivos móviles.

Tecnología a la Carta se emite actualmente en el canal de Youtube de Zoom Tecnológico, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast por mencionar las más importantes, donde semana a semana se irán actualizando los contenidos en este programa.

Tecnología a la Carta es presentado por Agencia BigBuda, Budahost y Budamail.

Temas del día para Tecnología a la Carta

  • Especial de Prensa Red Hat Summit 2023.
  • Entrevista Adrián Cambareri, Red Hat Enterprise Linux.
  • Empoderando a los desarrolladores.
  • Entrevista Victoria Matínez, Red Hat.
  • Ley de las 40 horas y cómo trabajar con las Pymes.
  • Presupuesto de Ciberseguridad va al alza en Pymes.
  • ¿Y tú correo electrónico está seguro?.
  • ¿Qué es HONOR Shield Glass?.
  • ¿Qué es AM5 y cómo impacta en tu trabajo?.
  • Ryzen AI y el futuro de la tecnología.
  • WhatsApp permite ocultar conversaciones y editar mensajes.

🎙 ¿Quieres participar y colaborar?

Nivel inicial: https://mpago.la/31ekeGv

🥉 Nivel Bronce: https://mpago.la/2hh6num

🥈 Nivel Plata: https://mpago.la/1o2MV4T

🥇 Nivel Oro: https://mpago.la/22VnetU

micrófono podcast

Enlaces Principales para Tecnología a la Carta

Qualcomm y Microsoft se unen para impulsar la IA en Build

0
impulsar la IA en Build

Durante el evento Microsoft Build 2023, Qualcomm Technologies, Inc. presentó sus últimas innovaciones para impulsar la IA en dispositivos, incluyendo la ejecución de IA generativa en plataformas de cálculo Snapdragon, así como nuevas opciones para los desarrolladores que crean aplicaciones para PC con Windows 11 alimentadas por Snapdragon.

“Para que la IA generativa se vuelva realmente convencional, gran parte de la inferencia deberá ejecutarse en dispositivos periféricos”, dijo Ziad Asghar, vicepresidente senior de gestión de productos de Qualcomm Technologies, Inc. “Nuestro hardware y software de IA de primera clase capacita a los desarrolladores para aprovechar al máximo nuestras potentes capacidades de IA, brindando increíbles experiencias de usuario en computadoras portátiles, teléfonos y otros dispositivos con Snapdragon”.

El futuro de la Inteligencia artificial debe incluir tanto el hecho de impulsar la IA en dispositivos como en la nube, ya que ejecutar aplicaciones de IA en dispositivos mejora la eficiencia de costos, la privacidad, la personalización y la latencia.

Las plataformas Snapdragon incluyen un Qualcomm AI Engine dedicado para procesar cargas de trabajo de inteligencia artificial de manera más eficiente que cuando se procesan únicamente en la CPU o la GPU, lo que hace posible la IA en el dispositivo, incluso en los pequeños, delgados y livianos.

impulsar la IA en Build

Impulsar la IA como parte de la innovación continua

En Microsoft Build, Qualcomm Technologies está mostrando demostraciones y ofrecerá herramientas para ayudar a desarrollar inteligencia artificial generativa en la próxima generación de PC con Windows 11 a fin de impulsar la IA.

Stable Diffusion, un modelo de inteligencia artificial generativa de texto a imagen con más de mil millones de parámetros, ahora se ejecuta completamente en el dispositivo, y la compañía afirma tener un claro camino hacia la ejecución de modelos con hasta diez mil millones de parámetros en dispositivos en los próximos meses, incluidos modelos de lenguaje extenso (LLM, por sus siglas en inglés).

Para mejorar el Qualcomm AI Stack y ayudar a los desarrolladores a crear la próxima generación de experiencias de IA en dispositivos, el Qualcomm® AI Engine Direct SDK estará disponible al público por primera vez en Build. Con ONNX Runtime y Qualcomm® AI Stack, puedes ejecutar tus cargas de trabajo de IA hoy en el Snapdragon 8cx Gen 3 AI Engine tanto en Surface Pro 9 5G como en Lenovo ThinkPad x13s.

“Tanto el procesamiento en la nube como el procesamiento en dispositivos son necesarios para ampliar la IA en todo el vasto universo de dispositivos y aplicaciones”, dijo Pavan Davuluri, Vicepresidente Corporativo del departamento de Silicon and Sistem Integration de Windows en Microsoft. “Al reunir el liderazgo de Microsoft en la IA en la nube y las capacidades de la plataforma Windows con la experiencia de Qualcomm Technologies en IA en dispositivos, aceleraremos las oportunidades para experiencias de inteligencia artificial generativa”.

impulsar la IA en Build

Para obtener más información sobre la presencia de Qualcomm Technologies en Microsoft Build, visita https://build.microsoft.com/en-US/partners/24488a42-2828-4baf-8e10-28e51938ac6e?source=partners